www.nexotur.com

Los españoles eligen destinos nacionales para viajar durante el puente de julio

Playa de Palma de Mallorca.
Playa de Palma de Mallorca.

Palma de Mallorca, Tenerife, Ibiza, Málaga, Menorca, Alicante, Gran Canaria, Barcelona, Valencia y Sevilla destacan entre las ciudades elegidas.

martes 22 de julio de 2025, 07:00h

Los viajeros combinan tanto la planificación como la espontaneidad

El próximo 25 de julio se convierte nuevamente en un punto destacado del verano para quienes planean escapadas desde Madrid, Galicia y el País Vasco. Según eDreams, la mayoría de los viajeros elige destinos dentro del país para sus viajes en estas fechas, mostrando una marcada preferencia por lugares soleados y costeros, así como por grandes urbes.

Las ciudades del norte y Madrid continúan siendo puntos de partida hacia destinos soleados y playeros, entre los que destacan Palma de Mallorca, Tenerife, Ibiza, Málaga, Menorca, Alicante y Gran Canaria. Junto a estos lugares, también se encuentran en la lista de preferencias urbes como Barcelona, Valencia y Sevilla. A nivel internacional, viajeros que buscan salir del país durante este puente han optado por París, Londres, Lisboa y Roma como sus principales destinos.

La festividad de Santiago Apóstol en Galicia juega un papel fundamental, no solo por su significado simbólico y tradicional, sino también debido a la gran cantidad de turistas que arriban durante este puente. Aunque la mayoría de los visitantes son españoles, también llegan personas desde Alemania, Reino Unido y Francia.

En relación con los hábitos de reserva, se observa que los viajeros combinan tanto la planificación como la espontaneidad. Un porcentaje significativo de las escapadas se organiza con un mes o menos de antelación; por ejemplo, hasta un 46% de quienes viajan a Vigo y un 39% de los que se dirigen a La Coruña realizan sus reservas en el último mes. No obstante, hay un 25% de viajeros a Bilbao y Santiago de Compostela que optaron por hacer sus reservas con más de dos meses de anticipación.

Previsiones de verano y anuales

Tras registrarse incrementos del 28% en 2023 y de casi el 8% en 2024, la temporada de verano 2025 también se espera récord: según CEAV, las reservas estivales aumentarán entre un 5% y un 8%. Desde Andersen Consulting, anuncian un leve descenso en el número de viajes para 2025 hasta los 164,6 millones, un dato que representaría un 1,3% menos de los viajes del año anterior, donde los españoles realizaron 166,8 millones viajes en total.

Algunas razones que están detrás de estás caídas podrían ser la pérdida de poder adquisitivo por una inflación que, pese a haberse reducido, todavía persiste, y, obviamente, la incertidumbre geopolítica.