www.nexotur.com

Italia lidera las cancelaciones hoteleras con un 36% por las olas de calor

Ola de calor.
Ampliar
Ola de calor.

En España, las cancelaciones experimentaron una disminución del 51%, alcanzando la mitad de su volumen anterior.

lunes 07 de julio de 2025, 07:00h

Se está reorientando la demanda hacia otros países como Reino Unido

La influencia de la ola de calor que afecta al sur de Europa se está haciendo evidente en los hábitos y comportamientos de los turistas. Según datos de reservas hoteleras ofrecidos por RateGain, hay un notable incremento en las cancelaciones de última hora para la primera quincena de julio, especialmente en los destinos clásicos de sol y playa.

Con un 36% de las reservas afectadas, Italia lidera la lista en cuanto a cancelaciones o modificaciones, superando el 21,4% que se registró en el mismo periodo del año anterior. Aunque la demanda general experimentó un incremento del 49% en comparación interanual, la tasa de cancelación aumentó de un 21,4% a un 35,9%, lo que indica una creciente inestabilidad en el comportamiento de los viajeros.

En España, las cancelaciones experimentaron una disminución del 51%, alcanzando la mitad de su volumen anterior. Sin embargo, las reservas confirmadas también sufrieron una caída del 55%. A pesar de esto, el índice de cancelaciones aumentó ligeramente en 1,7 puntos porcentuales, estableciéndose en un 30,5%, lo que indica que no ha habido una mejora en la calidad de la demanda.

"La ola de calor que estamos viendo en el sur de Europa está influyendo directamente en las decisiones de viaje. Italia y España, ambos destinos muy populares por su oferta de sol y playa, están experimentando un notable aumento en las cancelaciones, ya que muchos viajeros están replanteándose sus planes debido a las temperaturas extremas. Este repunte en las cancelaciones refleja una mayor incertidumbre y volatilidad en las intenciones de viaje durante la temporada alta", explica Fritz Müller, responsable de Europa en RateGain.

Otros destinos

En el Reino Unido, aunque el número de cancelaciones se mantuvo casi igual, las reservas totales experimentaron una caída del 22%. Esto provocó que el porcentaje de reservas canceladas aumentara del 23,9% al 27%, lo que sugiere una leve pérdida de estabilidad en el sector de reservas.

"Estamos detectando una reorientación de la demanda hacia destinos europeos con temperaturas más moderadas, como el Reino Unido, donde el clima es más estable. Esto demuestra que los viajeros están adaptando sus decisiones en busca de condiciones más confortables, lo que podría tener un impacto duradero en los patrones turísticos a nivel continental", concluye Fritz.