www.nexotur.com

Los españoles optan cada vez más por los viajes cortos en septiembre

Canal de Venecia.
Canal de Venecia.

Destacan destinos clásicos como París, Tenerife o Palma, aunque Venecia, Olbia y Estambul son los que más crecen.

miércoles 27 de agosto de 2025, 07:00h

Un 22% de los europeos se decanta por septiembre para viajar

Septiembre se ha situado como alternativa a los periodos veraniegos clásicos, marcados por los altos precios, la masificación y las elevadas temperaturas. Según datos de eDreams, este mes registra una creciente preferencia de los españoles por los viajes cortos: el 41% de las reservas realizadas para la primera quincena del mes corresponde a escapadas de tres a cuatro noches. Por su parte, sólo el 4% de las reservas se destinan a viajes de dos o más semanas.

En cuanto a los destinos más reservados, destacan grandes clásicos urbanos y de playa, como París, Tenerife, Palma de Mallorca, Roma e Ibiza. No obstante, Venecia (+76%), Olbia (+69%) y Estambul (+69%) lideran el aumento de reservas en el apartado internacional, seguidas por Fuerteventura (+46%) y Santiago de Compostela (+29%) en entre los destinos nacionales.

Alternativa estival

La Comisión Europea de Viajes (ETC, por sus siglas en inglés) también constata el cambio de preferencias en cuanto a septiembre. Tal y como señalaban en un reciente informe, los meses de julio y agosto siguen sobresaliendo como periodos clave, cada uno elegidos por el 25% de los viajeros europeos, mientras que septiembre les sigue de cerca con un 22%, reflejando el interés de los turistas por las opciones fuera de temporada alta.

José Manuel Lastra, vicepresidente primero ejecutivo de CEAV, aseguraba recientemente a NEXOTUR que “el mes de septiembre es cada vez más utilizado para vacaciones y escapadas familiares, posiblemente buscando mejores ofertas y menor saturación que en agosto y aprovechando que una parte del mes sigue siendo vacacional a nivel escolar”.