www.nexotur.com

UNAV pide tener en cuenta a las agencias para viajar tras el Estado de alarma

viernes 07 de mayo de 2021, 07:00h
Las agencias, sinónimo de garantías.
Ampliar
Las agencias, sinónimo de garantías.
A falta de escasos dos días para que concluya el Estado de alarma en España, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) quiere ensalzar el papel que tendrán las agencias de viajes en la gestión de salidas en plena pandemia y piden a los españoles que tengan presentes a las agencias a la hora de planificar sus movimientos. A este respecto, destacan que "los profesionales de las agencias, además de conocer las mejores propuestas que ofrecen los destinos, saben de su situación actual y cómo se han preparado para ser seguros y ofrecer todas las garantías".

Se muestran muy satisfechos por el ritmo de vacunación que se viene observando en España

En este sentido, desde la Asociación que preside José Luis Méndez, desean que "con la finalización del Estado de alarma y de los cierres perimetrales en nuestro territorio, los españoles puedan recuperar la posibilidad de desplazarse y reencontrarse con sus familias o, simplemente, con sus viajes pendientes, tras meses de fatiga pandémica". Al mismo tiempo, realizan un llamamiento "para que estos viajes, en todo momento, se hagan desde la responsabilidad individual pues, no hay que olvidarlo, el virus sigue entre nosotros".

De igual manera, se muestran muy satisfechos por el ritmo de vacunación que se viene observando en España durante las últimas semanas, resaltando que "uno de cada cuatro españoles tenga ya al menos una dosis de la vacuna y cinco millones estén completamente inmunizados". Igualmente, celebran que "la administración de estos sueros esté posibilitando aminorar el impacto de la cuarta ola del coronavirus".


La situación sigue siendo crítica y necesitan apoyo

No obstante, a pesar del buen escenario que se abre con el fin del Estado de alarma, ello no esconde la grave situación que siguen viviendo las agencias, con "más de 400 días de (prácticamente) inactividad y parálisis y una disminución de su actividad cercana al 80%". Por ello, desde UNAV instan al Gobierno a "agilizar su plan de ayudas directas, que éstas sean repartidas de forma proporcional y ampliar su dotación en consonancia con la aportación que, en circunstancias normales, el turismo hace al Producto Interior Bruto (PIB) nacional".

Finalmente, reclaman "un plan de recuperación del Sector", que sea "planificado y serio", y en el que "los principales actores del Sector tengan una participación directa en su diseño". Este plan debe incluir la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta finales de año y la eliminación de la cláusula de compromiso de mantenimiento del empleo; la ampliación de la vigencia de los bonos de las agencias; la modificación de la Ley de Viajes Combinados; una campaña institucional de promoción y comunicación; así como un programa de ayudas a la digitalización de las agencias de viajes.