Para Bruselas es razonable esperar que los niveles de tráfico sean al menos el 50% de los niveles experimentados durante el 2019
Según la comisaria de Transporte, Adina Vălean, el objetivo es buscar "un equilibrio entre la necesidad de brindar alivio a las aerolíneas, que continúan sufriendo por la caída significativa en los viajes aéreos debido a la pandemia en curso y la necesidad de mantener la competencia en el mercado, garantizar un funcionamiento eficiente de los aeropuertos y evitar vuelos fantasma". Así, explica que las reglas propuestas brindan certeza para la temporada de verano de 2021 y garantizan que la Comisión pueda modular las exenciones de franjas horarias necesarias de acuerdo con condiciones claras para garantizar que se mantenga este equilibrio".
Esta regulación es algo en lo que la Junta Mundial de Slots Aeroportuarios (WASB), que comprende a IATA, al Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) y el Grupo de Coordinadores de Aeropuerto Mundial (WWACG), viene insistiendo durante los últimos meses. De hecho, recientemente emitieron una recomendación conjunta para el alivio del uso de slots para la temporada estival de 2021. "La creación de un enfoque globalmente compatible con el tema crucial de las franjas horarias en los aeropuertos es una parte importante de sustentar la recuperación de la aviación", resaltó el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira.
En cuanto a las previsiones de tráfico para el verano de 2021, para Bruselas es razonable esperar que los niveles de tráfico sean al menos el 50% de los niveles experimentados durante el 2019. "Por lo tanto, un umbral del 40% garantizará un cierto nivel de servicio, al tiempo que permitirá a las aerolíneas un margen en el uso de sus franjas horarias", concluyen.