Facua insta a reclamar la devolución inmediata de dichos importes
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) anunció, en el día de ayer, que no se cobrarán gastos de anulación, ni de gestión por los viajes cancelados a causa de la crisis del Covid-19, por lo que los usuarios recibirán en la cuenta bancaria facilitada al efecto o en la tarjeta de crédito o débito en la que realizaron el pago la cantidad íntegra abonada. Así, el Instituto responde a las críticas de Facua y Consubal, que reclamaban que no se dedujese un 6,2% en concepto de gastos de gestión. De hecho, como publicó NEXOTUR, la segunda se estaba planteando interponer una demanda judicial en defensa de los intereses colectivos por estos motivos,
De esta manera, no se cumplen las demandas de las Unión Temporal de Empresas (UTE), que pedían que hubiese un equilibro entre consumidores y su empresa para hacer frente a cuantiosos gastos por la tramitación de los expedientes y anulación de reservas. Como ya avanzó este diario, una de las UTE consideraba que "la interpretación integrada de las normas de consumidores y usuarios, el contrato de viajes combinados y la doctrina jurídica dan soporte a la deducción del 6,20% previsto como gastos de gestión". Sin embargo, el Imserso no les ha dado la razón y finalmente tendrán que hacer frente a los gastos de gestión y efectuar el reembolso de manera íntegra.
Sin información sobre el reembolso de los gastos
En este sentido, el Imserso no se ha pronunciado sobre la posibilidad de solicitar una devolución de dicha cantidad a aquellos usuarios a los que ya se le haya cobrado previamente. A este respecto, Facua considera que la cuantía de las cantidades, que muchos usuarios han denunciado que les estaban reteniendo las agencias, supone varias decenas de millones de euros. Por tanto, la organización aconseja a los consumidores afectados que reclamen la devolución inmediata de dichos importes.