Las Unión Temporal de Empresas (UTE) encargadas de los viajes del Imserso piden compresión a sus clientes tras las quejas emitidas por algunas asociaciones sobre el cobro del 6,2% en gastos de gestión. Así, según la carta enviada a un usuario a la que ha podido tener acceso NEXOTUR, una de las empresas señala que "la UTE debe hacer frente a cuantiosos gastos por la tramitación de los expedientes y anulación de reservas", por lo que, tras toda esta situación excepcional, apuntan que "debe primar una interpretación que respete el equilibrio entre las partes, sin que ninguna de ellas se vea obligada a soportar todos los daños por una situación que también le es ajena". Asimismo, en el comunicado recalcan que "la interpretación integrada de las normas de consumidores y usuarios, el contrato de viajes combinados y la doctrina jurídica dan soporte a la deducción del 6,20% previsto como gastos de gestión".
Facua critica que deban ser los usuarios quienes asuman los gastos de un servicio
En este sentido, Facua-Consumidores en Acción ha indicado que la mayoría de los viajes ofertados por el Imserso se trata de viajes combinados, por lo que la deducción de los gastos de gestión podría resultar contraria a lo que disponen diferentes normativas relacionadas con esta materia. Por ello, exigen al Ministerio de Consumo que garantice que se reembolse "de forma inmediata". Asimismo, desde la asociación de consumidores critican que deban ser los usuarios quienes asuman los gastos de un servicio que han contratado y que no pueden finalmente disfrutar ante una imposibilidad ajena a su voluntad, "sin que haya quedado acreditado que se corresponde a un gasto real que hayan tenido que afrontar las agencias de viajes autorizadas para ofertar los programas del Imserso".
Consubal es otra de las asociaciones que se está planteando la posibilidad de interponer una demanda judicial en defensa de los intereses colectivos por estos motivos, ya que consideran que se trata de una figura admitida judicialmente cuando los perjudicados por un hecho dañoso sean un grupo de consumidores o usuarios "cuyos componentes estén perfectamente determinados o sean fácilmente determinables". Sobre ello, fuentes cercanas a una de las UTE aseguran para NEXOTUR que solo están siguiendo las instrucciones dadas por el Imserso, por lo que instan a que "los usuarios que consideren que tienen otros derechos, lo pongan de manifiesto". Además, han recordado a los usuarios que la UTE "no cobra en ninguna reserva cancelada, anulada o interrumpida como consecuencia de la declaración del estado de alarma, gastos de anulación".
Facua pide cambios en el procedimiento de solicitud
Por otro lado, Facua también ha solicitado que se planteen fórmulas alternativas o se realicen cambios en los procedimientos previstos para solicitar la devolución del precio de los viajes cancelados. Actualmente, está habilitada la opción de hacerlo a través de Internet (mediante correo electrónico o la web de la agencia de viajes), mediante correo postal o desplazándose al establecimiento de la agencia en cuestión. En su opinión estos procedimientos no se adecúan a la realidad de la mayor parte de las personas mayores beneficiarias de los programas del Imserso, poco familiarizadas con las tecnologías de la información.