Alemania se sitúa como emisor clave hacia la capital italiana
Europa se reafirma un año más como gran destino internacional: hasta septiembre, según ForwardKeys, la demanda de viajes hacia la región ha crecido un 4%, impulsada por el crecimiento en Europa Central y Oriental (+7%) y Europa Meridional (+4%), zonas que conjuntamente acaparan el 59% de las llegadas.
En este sentido, las aerolíneas también están incrementando significativamente sus operaciones hacia el continente. Polonia (+12%), Turquía (+8%) y España (+7%) lideran los aumentos de capacidad.
De cara al último trimestre —con registros hasta el 13 de septiembre—, las reservas aéreas hacia Europa han aumentado un 11% con Roma (+14%), Barcelona (+13%) y París (+12%) como grandes destinos, seguidos de Madrid (+10%) y Ámsterdam (+10%).
Alemania se sitúa como emisor clave hacia la capital italiana con un crecimiento del 32% en las reservas de vuelos, mientras que Polonia crece un 31% y Reino Unido un 30%. España, por su parte, anota un notable incremento del 20% y se afianza como cuarto mercado hacia la ciudad.
La llegada de turistas a Roma se compone principalmente de parejas (44%), pero son los grupos familiares de tres a cinco personas y los grupos más grandes de seis o más los que más crecen con un aumento del 28% en las reservas para las llegadas del cuarto trimestre.
En lo que va de año, las aerolíneas han incrementado su capacidad de asientos internacionales hacia Roma un 4%, con un crecimiento notable en Polonia (+30%) y Portugal (+18%). Reino Unido (+8%) y España (+4%) también registran incrementos respecto al año pasado.
Resiliencia del Turismo europeo
En toda Italia, los asientos disponibles aumentaron un 6%, mientras que en el sur de Europa se registró un incremento medio del 7%, lo que refleja los esfuerzos de las aerolíneas por alinear la oferta con la fuerte demanda.
En el último trimestre, la capacidad prevista para vuelos a Italia es un 10% mayor que el año pasado, impulsada por el fuerte crecimiento de Polonia (+29%), Rumania (+18%) y Estados Unidos (+19%).
"Las aerolíneas están respondiendo con decisión a la demanda, aumentando su capacidad en toda Europa. Esta alineación entre la oferta y la demanda es una clara señal de la resiliencia y la vitalidad del Turismo europeo”, afirma Olivier Ponti, director de inteligencia y marketing en ForwardKeys.
Estos crecimientos afianzan el liderazgo de Europa como región de destino internacional y terminan de cerrar un año de avance atravesado por un complicado contexto geopolítico global.