www.nexotur.com

El Sector hotelero estima un verano 2025 en unas cifras muy similares al anterior

Jorge Marichal, presidente de CEHAT.
Ampliar
Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

La gran noticia, según señalan desde CEHAT, es que "se está generando más empleo que nunca".

lunes 08 de septiembre de 2025, 07:00h

Destaca el comportamiento de la Cornisa Cantábrica y las zonas del Pirineo

El Sector hotelero hace un balance "positivo" del periodo veraniego, que estima —aún sin los datos del mes de septiembre— en unas cifras muy similares a las del año pasado, ligeramente superiores en algunos destinos turísticos. Jorge Marichal, presidente de CEHAT, recuerda que el verano anterior "ya fue récord".

"La gran noticia es que se está generando más empleo que nunca y sobre todo también que hay sitios, no solamente en las zonas de playa, que han funcionado muy bien. Además de islas como Fuerteventura o la costa de Andalucía, también las zonas de la Cornisa Cantábrica y en las zonas del Pirineo, como es el caso de Huesca", señala.

Junto a esto, apunta que "septiembre todavía va a seguir dándonos buenas noticias", periodo en el que el Sector también se encuentra en números similares a los del año pasado. "Volvemos a recordar, fue un gran año, fueron grandes números y esperamos este año volver a consolidarlos", añade.

Previsiones anteriores

Según el informe 'Smart Observatory Verano 2025' de CEHAT y PwC, se estimaba que la ocupación hotelera entre julio y septiembre creciese dos puntos porcentuales respecto al año anterior, destacando un especial dinamismo en las regiones de sol y playa con Canarias y su crecimiento del 6% como líder destacado.

Además, se preveía qiue el canal directo de reservas aumentase ingresos un 19% frente a 2024. El crecimiento de la calidad de la planta hotelera, gracias al 0,5% en las plazas de cuatro y cinco estrellas y la reducción del 2,5% en las categorías inferiores, destacaba como impulsor de la mejora.