"El sector turístico es uno de los principales motores de la economía española y la protección de sus activos frente a las amenazas crecientes en el ámbito de la ciberseguridad es fundamental", dijo el CEO de S21sec, Agustín Muñoz-Grandes.
Desde la organización explicaron que HackHotel quiere servir como "un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimientos acerca de los incidentes de seguridad y examinar el estado del sector, orientados a prevenir y mitigar cualquier amenaza que pueda suponer un riesgo para su seguridad".
Amplio apoyo institucional
El congreso cuenta en la actualidad con el apoyo tanto de organizaciones y empresas privadas como de asociaciones e instituciones públicas, entre las que se incluyen el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Policía Nacional, Guardia Civil, Fiscalía, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).
Según datos del INE, España cuenta con cerca de 15.000 establecimientos hoteleros en nuestro país que, durante 2016, acogieron más de 330 millones de pernoctaciones. “Actualmente, todas las empresas están expuestas a recibir un ciberataque y, según los informes de seguridad más recientes, a lo largo de 2017 el riesgo de que esto ocurra no ha hecho sino ir en aumento.