www.nexotur.com

RÉCORD HISTÓRICO DE REUNIONES DE ASOCIACIONES

España se mantiene en las primeras posiciones del Ranking ICCA, aunque con menos eventos, y cae una posición

Barcelona y Madrid continúan en el ‘top ten’ internacional, siendo la ciudad condal tercera y la capital española quinta

martes 17 de mayo de 2016, 07:00h
La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ha hecho público su ranking anual con récord histórico de reuniones de asociaciones en todo el mundo en 2015, concretamente 12.076, un 5% más que el año anterior. En este ranking, España cae a la cuarta posición (tercera en 2014) con 572 eventos —1% menos—, mientras que Barcelona y Madrid se sitúan tercera y quinta respectivamente, con 180 y 171 reuniones (-1% y -14,5%), que hacen que la ciudad condal y la capital española intercambien sus posiciones del año anterior.
Evolución anual de congresos en países y ciudades del Ranking ICCA.
Ampliar
Evolución anual de congresos en países y ciudades del Ranking ICCA.

El Ranking ICCA de 2015 por países sigue encabezado por Estados Unidos con 925 reuniones, seguida de Alemania (667), Reino Unido (582), España (572), Francia (522), Italia (504), Japón (355), China (333), Holanda (333) y Canadá (308). Respecto a 2014 no hay muchas variaciones en la clasificación. Reino Unido y España intercambian sus posiciones, Holanda sube una, Canadá sube dos y Brasil, que se sitúa decimoprimera, cae un puesto.

Respecto a las ciudades, solo Singapur se encuentran en la misma posición (séptima) que en la clasificación de 2014. El resto de ciudades que componen el top ten nada tiene que ver con el año anterior. Berlín, en esta ocasión, lidera el ranking con 195 reuniones, lo que le hace ascender tres posiciones. Le siguen París (186), Barcelona (180), Viena (178), Londres (171), Madrid (171), Singapur (156), Estambul (148), Lisboa (145) y Copenhague (138).

El Ranking ICCA recoge también la organización de congresos de asociaciones internacionales en otras ciudades españolas. Por ejemplo, Valencia aparece en la posición número 73 con 35 reuniones, Sevilla en la posición 100 con 27, Bilbao en el puesto 126 con 20, Málaga y San Sebastián en la posición 148 con 17, Granada en el puesto 254 con nueve, Santiago de Compostela en la posición 276 con ocho, Toledo en el puesto 335 con seis, y La Coruña, Alicante y Córdoba en la posición 373 con cinco.

El CEO de ICCA, Martin Sirk, destaca la estabilidad del crecimiento del Turismo de Reuniones a nivel internacional, una situación que hace que "muchos proveedores y destinos estén incluyendo este Sector en su mix de negocios". Asimismo, Sirk resalta el crecimiento de la competencia para los líderes tradicionales, "con un crecimiento más rápido fuera de las 10 primeras posiciones". Por último, señala la tendencia de muchos destinos a "crear sus propias reuniones internacionales en lugar de ofertar para las tradicionales reuniones de asociaciones, por lo que estas reuniones no aparecen en nuestros datos, ya que generalmente no rotan entre países".

Clasificación por continentes

ICCA detalla aún más su clasificación. En el caso del continente europeo, el top ten de países lo componen Alemania, Reino Unido, España, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Austria, Bélgica y Suecia. En cuanto a países, el ranking europeo lo completan Berlín, París, Barcelona, Viena, Londres, Madrid, Estambul, Lisboa, Copenhague y Praga.

Estados Unidos también es el primer país por participantes y, por ciudades, el ranking de delegados lo lidera Viena

En la región de Asia-Pacífico y Oriente Medio, Japón es el primer país seguido de China, República de Korea, Australia, Singapur, Tailandia, India, Taipei, Malasia y Hong Kong. Por ciudades, el top ten lo componen Singapur, Seúl, Hong Kong, Bangkok, Pekín, Taipei, Sídney, Tokio, Kuala Lumpur y Dubai.

En América, la clasificación la completa Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Ecuador. En cuanto a ciudades, el ranking lo lidera Buenos Aires y Lima, seguidas de Sao Paulo, Vancouver, Montreal, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Ciudad de México, Washington y Toronto.

Por último, en África los principales países son Sudáfrica, Marruecos, Egipto, Kenia, Túnez, Tanzania, Ghana, Ruanda, Etiopía y Nigeria; mientras que las ciudades son Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Marrakech, Nairobi, El Cairo, Durban, Kigali, Accra, Addis Ababa y Pretoria.

Participantes en las reuniones

El Ranking ICCA de 2015 cifra en 4,7 millones los participantes en el total de reuniones de las asociaciones internacionales, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al año anterior. La clasificación no difiere mucho a la detallada por eventos. Así, Estados Unidos es el primer país con 412.845 delegados, seguido de Alemania con 244.141, España —cae un puesto— con 242.281, Reino Unido con 232.324, Italia con 202.910, Francia con 196.168, Canadá con 174.764, República de Korea con 159.053, Brasil con 146.674 y Austria con 142.936.

Por ciudades, Viena es la primera con 124.899 participantes, seguida de Londres con 117.397, Barcelona —cae un puesto— con 108.961, Berlín con 104.299, Singapur con 77.105, París con 75.470, Copenhague con 75.269, Praga con 73.896, Vancouver con 72.935 y Ámsterdam con 72.529. Destaca la caída de Madrid que, desde la tercera posición en 2014 ha pasado a la decimotercera en 2015 con 62.447 delegados.

Otros datos destacados

Del total de reuniones en todo el mundo, el 36,9% han tenido una participación de 50 a 149 personas, el 22,4% de 150 a 249, el 22% de 250 a 499 y el 11,2% de 500 a 999 delegados. Asimismo, la mayor parte de las reuniones han tenido lugar en los meses de septiembre (16,1%), octubre (14%), junio (13%), mayo (11%) y noviembre (9,8%). Las salas de los hoteles han sido los espacios elegidos para la celebración del 43% de las reuniones, seguidas de los recintos universitarios (24%) y los palacios de congresos (23,5). Por último, los sectores que más reuniones han generado han sido el médico (16,6%), el tecnológico (14%), el científico (13,6%), el industrial (6,6%), la educación (6,1%) y las ciencias sociales (5,2%).
España se mantiene en las primeras posiciones del Ranking ICCA, aunque con menos eventos, y cae una posición
Ampliar