www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

union europea

DESTACAN LOS AUMENTOS DE POLONIA Y ESTADOS UNIDOS

19/09/2024@06:00:00
De los 11,1 millones totales, el 56,6% provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 9,3%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, tuvo una subida del 9,9%.

Las principales propuestas de la Confederación son la eliminación de las nuevas definiciones de viajes combinados y la eliminación de la limitación de los prepagos.

17/09/2024@06:00:00
En cuanto a la propuesta de Reglamento de derechos de viajeros en viajes multimodales, la patronal ha destacado la eliminación de la exigencia de que las agencias de viajes, cuando actúen como intermediarias, deban facilitar los datos de contacto de los pasajeros a los transportistas afectados.

Durante el mes de julio, Eurostat informa que el importe de los paquetes turísticos adquiridos en España creció únicamente un 2,4%.

03/09/2024@06:00:00

Teniendo en cuenta que el importe de la tarifa es de siete euros, es probable que el impacto en el viajero no sea tan grande como se esperaba.

26/08/2024@06:00:00
Cabe destacar que esta tasa se aplicará a todos los viajeros no pertenecientes a los países del área Schengen de entre 18 y 70 años, mientras que los menores de 18 y mayores de 70 no tendrán que pagarla.

SE DEBERÁ MEDIR SU IMPACTO EN EL MERCADO BRITÁNICO

22/08/2024@06:00:00
El EES registrará a los nacionales de países no pertenecientes a la Unión Europea que viajen para una estancia de corta duración cada vez que crucen las fronteras exteriores de cualquiera de los países de la UE.

Este fue el sector de actividad con mayores ingresos durante el cuarto trimestre de 2023, lograron un 8,5% de la facturación total.

05/07/2024@06:00:00
Por su parte, las áreas de actividad relacionadas con el Sector Turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 59% de las compras desde el exterior con España.

República Dominicana, Riviera Maya y Japón son algunos de los destinos turísticos más demandados para este verano.

28/06/2024@06:00:00

De los 9,9 millones, el 55,9% provino de dentro de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 13,4%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 44,1% restante, tuvo una notoria subida del 12,5%.

19/06/2024@06:00:00

Concretamente, ha recibido 28,7 millones de pasajeros. Ya, únicamente en el mes de abril, se ha registrado la llegada de 8,9 millones, lo que supone un 8,8% más.

20/05/2024@06:00:00

En el total del primer trimestre, España ha recibido ya cerca de 19,9 millones de pasajeros internacionales.

19/04/2024@06:00:00
Marzo continúa con la tendencia alcista del comienzo de año ya que aumentaron los pasajeros emitidos hacia España desde todos los principales países emisores. Destacan este mes de marzo los notables crecimientos de Polonia (80,4%), Alemania (22,2%), Suiza (21,4%) e Italia (21,2%).

Sumando enero y febrero, España ha recibido ya 12,3 millones de pasajeros internacionales, un 15,5% más que en los dos primeros meses de 2023.

19/03/2024@06:00:00
Destacan para este mes los notorios crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%). La diversificación de mercados del resto del mundo alcanza un peso cercano al 27% y un incremento del 19,7% respecto a hace un año.

Destacan los notorios crecimientos de Polonia (77%), Irlanda (19,2%), Italia (18,2%) y Estados Unidos (17,5%) en este mes de enero.

21/02/2024@06:00:00
De los casi seis millones de turistas recibidos por vía aérea, el 57,3% provino de dentro de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 13,1%. Por su parte, el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,7% restante, creció un 12,3%.

La compañía aérea alemana necesita el visto bueno de la Comisión de la Unión Europea para llevar a cabo la operación.

12/01/2024@06:00:00

LA NUEVA NORMA TENDRÁ CONSECUENCIAS EN EL MERCADO

11/01/2024@06:00:00
Esta nueva normativa de la Unión Europea obliga a las empresas a informar sobre el impacto de su actividad en el ámbito de la sostenibilidad. En 2029, esta directiva afectará aproximadamente a 50.000 empresas dentro de España.

La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo provisional en torno al alquiler a corto plazo con normas que pretenden aumentar la transparencia

12/12/2023@06:00:00