14 de septiembre de 2025
MEDIDAS PARA PALIAR LA CRISIS
03/04/2020@06:00:00
España ya ha puesto en marcha la nueva política de bonos para agencias de viaje, al igual que Francia e Italia. En otros países del entorno de la Unión Europea (UE), las diferentes Asociaciones del Sector continúan presionando para lograr esta y otras medidas. Es el caso de ABTA en Reino Unido y DRV en Alemania.
La flexibilización se aplicará al periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 24 de octubre
31/03/2020@06:00:00
Las instituciones de la Unión Europea (UE) han completado el procedimiento legislativo que modifica de forma temporal las normas sobre slots. De esta forma se evita que las aerolíneas tengan que hacer vuelos casi vacíos o vacíos para no perder sus espacios en los aeropuertos a causa de la pandemia del coronavirus.
23/03/2020@06:00:00
Por el momento, el Gobierno descarta cerrar las fronteras aéreas. La ministra de Exteriores ha asegurado que aunque se diese esta situación, los españoles en el extranjero deben estar tranquilos, "siempre pueden volver a su país".
13/03/2020@06:00:00
La Unión Europea (UE) ha criticado la decisión " unilateral y sin consulta previa" del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar todos los viajes desde Europa a Estados Unidos por la crisis del coronavirus.
LAS AGENCIAS ESQUIVAN LAS NUEVAS OBLIGACIONES
18/02/2020@06:00:00
Gran victoria de las agencias de viajes en general y de CEAV en particular. Acaba de entrar en vigor la nueva normativa sobre distribución de seguros, que excluye a las agencias del cumplimiento de unas obligaciones que habrían sido "totalmente inasumibles". UNAV detalla los cambios.
06/02/2020@06:00:00
ABTA intentará por todos los medios "garantizar que el público pueda continuar viajando con la misma libertad". Para lograrlo, ha intensificado sus acciones dirigidas al Brexit.
03/02/2020@06:00:00
Airbnb invita a los líderes de la Unión Europea y a las ciudades a compartir iniciativas conjuntas sobre transparencia, impuestos y confianza y seguridad.
29/01/2020@06:00:00
El viernes 31 de enero, después de un largo periodo de disputas internas, negociaciones a nivel comunitario e incertidumbre, por primera vez en la historia un país abandonará la Unión Europea. Reino Unido emprenderá entonces un camino sin retorno, apostando por un Brexit que supondrá un antes y un después para todo el bloque comunitario. Sin embargo, de momento este divorcio será simbólico, ya que al menos hasta diciembre de 2020 Reino Unido se mantendrá dentro de la Unión Europea, solamente perdiendo su representación en las instituciones.
‘Se necesita con urgencia una política para el desarrollo de combustibles sostenibles’, advierte
12/12/2019@06:00:00
Airlines For Europe (A4E) ha expuesto a la nueva comisaria de transporte de la Unión Europea, Adina-Iona Vălean, sus prioridades más urgentes para el nuevo mandato de la Comisión Europea. Grosso modo, demanda "una política europea para el desarrollo de combustibles sostenibles" que establezca incentivos en vez de más impuestos; la reforma urgente del sistema de gestión del tráfico aéreo y la implementación del cielo único europeo, lo que reduciría las emisiones de carbono en un 10%; y la revisión del Reglamento 261 de derechos de los pasajeros.
LA PRESIÓN DEL SECTOR SURTE EFECTO
11/12/2019@06:00:00
CARTA ABIERTA A LA NUEVA COMISIÓN EUROPEA
04/12/2019@06:00:00
EDITORIAL NEXOTUR
19/11/2019@06:00:00
29/10/2019@06:00:00
Las grandes Organizaciones empresariales de Europa vinculadas al Turismo, así como algunos de los grupos empresariales, demandan a la nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, la creación de una cartera de Transporte y Turismo. En una carta firmada por más de medio centenar de los lobbies y empresas más influyentes, que representan a la industria del Turismo en su totalidad, se pide expresamente un mayor reconocimiento de esta actividad, mostrando públicamente su preocupación por la posibilidad de que no se ponga en marcha el citado departamento.
EDITORIAL NEXOTUR
28/10/2019@06:00:00
¿Recaudación o protección? Las patronales turísticas y hoteleras turísticas canarias como Ashotel, Asofuer, FEHT y la Federación Turística de Lanzarote están comprensiblemente preocupadas por la amenaza de implantación de un impuesto al queroseno, en el ámbito de la Unión Europea, a los vuelos con origen o destino Canarias.
|
|
|