26 de septiembre de 2023
EN BUSCA DE LA RECUPERACIÓN DE LAS AGENCIAS
05/11/2021@06:00:00
ESTIMACIONES PARA FINAL DE AÑO
02/11/2021@06:00:00
Prevén un incremento de viajeros y un aumento sostenido de las toneladas transportadas
29/10/2021@06:00:00
Renfe va a aumentar sus ingresos en 1.050 millones de euros en 2022. Según ha anunciado el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados, el aumento de la cifra de negocio de la operadora tiene su origen en un importantísimo incremento de viajeros y en un aumento sostenido de las toneladas transportadas.
Pese al crecimiento de las reservas respecto al 2020, los datos siguen lejos de la etapa preCovid-19
23/06/2021@06:00:00
Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) seguirán siendo tendencia en las agencias de viajes para tratar de pasar el verano de la mejor manera. Según refleja una encuesta realizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), el 95% de las agencias mantendrá este verano a parte de su personal en ERTE. Sus asociadas informan de que las reservas de viajes de los españoles para esta temporada han aumentado más de un 10% respecto al mismo período de 2020, pero todavía se mantienen más de un 50% por debajo de las del verano anterior a la pandemia, por lo que su estado sigue siendo crítico.
PREVÉN UN 58% DEL TRÁFICO PARA EL VERANO
27/04/2021@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) no vislumbran una gran recuperación del Turismo este año debido a que esperan operar un 58% de los vuelos de verano de 2019. Esto hace entrever que el 2021 será un año de transición y el 2022 consolidará la reactivación.
06/04/2021@06:00:00
El transporte aéreo mundial ha entrado en una década de incertidumbre tras estar viviendo una de las etapas más complicadas de toda su historia. Tanto es así, que desde Oliver Wyman consideran que el sector aéreo iniciará la senda de la recuperación, pero no es probable que en los próximos diez años logre alcanzar las proyecciones que se tenían antes de la pandemia. Así lo reflejan en su última edición del ‘Global Fleet & MRO Market Forecast 2021-2031’, donde afirman que la presión financiera que seguirán experimentando las aerolíneas en el corto plazo hará que tengan que adaptarse a una nueva realidad marcada por la menor demanda de pasajeros, que se centrará en ajustes en la flota aérea a nivel global.
Esperan que se produzca una recuperación de la actividad en el segundo semestre
02/04/2021@06:00:00
Optimismo en las agencias de viajes de lujo respecto al futuro del Turismo. Según un estudio realizado por Elefant Travel, que ha entrevistado a 19 agencias de todo el mundo, un 68,4% de estas afirma que en 2021 su negocio mejorará respecto a 2020, sobre todo a partir del segundo semestre, frente a un 5,3% que considera que la recuperación no llegará hasta 2022. Este se debe a que, un 78,9% está convencida que los clientes van a demandar en el futuro más servicios de las agencias de viajes que antes de la pandemia. Solo el 10% señala que los clientes reservarán más sus viajes de forma directa a través de Internet.
Desde el turoperador no esperan recuperar la actividad prepandemia hasta el año 2022
30/12/2020@06:00:00
El CEO de TUI, Friedrich Joussen, considera que "los viajes combinados jugarán un papel importante" en la recuperación del Sector. Destaca que "la seguridad, el servicio y la comodidad son un valor para millones de personas y especialmente para las familias". Así, para 2021, señala que las perspectivas para el Turismo y para TUI "son muy buenas", porque "la gente quiere viajar, y el Turismo sigue siendo una industria en crecimiento a largo plazo". No obstante, avisa de que "el próximo año seguirá siendo un año de transición", porque no será hasta 2022 cuando la actividad vuelva a los niveles anteriores al Covid-19.
28/10/2020@06:00:00
Las medidas de seguridad para reducir los riesgos de incidencia y propagación del Covid-19 en Canarias podrían introducirse de manera inminente. Tras una reunión del Gobierno de Canarias con los agentes sociales y económicos representativos de la isla, se ha llegado a un acuerdo para la aprobación de un decreto ley con cambios legales para conseguir que los turistas se alojen con la máxima seguridad sanitaria. Esto se realizará a través de una previa presentación de un certificado en el establecimiento turístico que demuestre que no están contagiados. Además, esta solución lleva aparejada el diseño de las diferentes medidas para garantizar el adecuado circuito y procedimiento para su aplicación.
01/10/2020@06:00:00
Las estimaciones de la caída del tráfico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para este 2020 han caído un 3%, por la nefasta temporada de viajes de verano que han vivido las aerolíneas. Concretamente pasa de un -63% a -66%. "Hace unos meses se esperaba una caída de la demanda de 63% en todo el año en comparación con 2019, pero tras el triste período de viajes durante el verano, hemos revisado nuestras expectativas a la baja a -66% ", ha lamentado el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, añadiendo que "la recuperación de la demanda internacional es prácticamente inexistente".
ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN CON LOS CLIENTES
17/09/2020@06:00:00
Desde Gea consideran que el viajero de la era Covid-19 aún tiene miedo a viajar por miedo a contraer el virus. Por ello, desde el grupo ya trabajan para ofrecer confianza apostando por rediseñar algunos de los productos.
10/04/2020@06:00:00
La reconocida consultora Deloitte ha elaborado un informe sobre el impacto del Covid-19 y los posibles escenarios de recuperación en consumo y distribución. Ha establecido dentro de este una relación de recuperación por sectores. Según sus estimaciones, la industria de viajes es la única que no va a experimentar ningún tipo de recuperación entre el mes de abril y mediados del mes de mayo. Los hoteles, en cambio, han sufrido un ligero repunte debido al uso gubernamental que se está llevando a cabo en algunos de ellos. Se espera que a partir de la segunda quincena de mayo, viajes y hoteles se pongan a la par, a la vez que va finalizando el aislamiento.
09/04/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que las llegadas de turistas internacionales caerán entre un 20% y un 30% en 2020. Esto supondrá un pérdida en los ingresos de entre 272.850 y 409.000 millones de euros para el Sector Turístico por el impacto de la pandemia del Covid-19.
06/04/2020@06:00:00
A día de hoy, no es un secreto para nadie que la crisis del Covid-19 está mermando gravemente la economía del país. Indudablemente, uno de los sectores más afectados por estas circunstancias es el Turismo, que contribuye con casi un 13% al Producto Interior Bruto (PIB). La incertidumbre y las restricciones gubernamentales ante la pandemia han supuesto un duro revés para la industria, del que le será difícil recuperarse.
01/04/2020@06:00:00
El presidente de AEHCOS, Luis Callejón, ha apuntado que, cuando se supere la crisis sanitaria, en materia económica las expectativas serán “a largo plazo, hablamos de años”.
|
|
|