www.nexotur.com
    25 de mayo de 2025

Previsiones

ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN CON LOS CLIENTES

17/09/2020@06:00:00
Desde Gea consideran que el viajero de la era Covid-19 aún tiene miedo a viajar por miedo a contraer el virus. Por ello, desde el grupo ya trabajan para ofrecer confianza apostando por rediseñar algunos de los productos.

10/04/2020@06:00:00
La reconocida consultora Deloitte ha elaborado un informe sobre el impacto del Covid-19 y los posibles escenarios de recuperación en consumo y distribución. Ha establecido dentro de este una relación de recuperación por sectores. Según sus estimaciones, la industria de viajes es la única que no va a experimentar ningún tipo de recuperación entre el mes de abril y mediados del mes de mayo. Los hoteles, en cambio, han sufrido un ligero repunte debido al uso gubernamental que se está llevando a cabo en algunos de ellos. Se espera que a partir de la segunda quincena de mayo, viajes y hoteles se pongan a la par, a la vez que va finalizando el aislamiento.

09/04/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que las llegadas de turistas internacionales caerán entre un 20% y un 30% en 2020. Esto supondrá un pérdida en los ingresos de entre 272.850 y 409.000 millones de euros para el Sector Turístico por el impacto de la pandemia del Covid-19.

06/04/2020@06:00:00
A día de hoy, no es un secreto para nadie que la crisis del Covid-19 está mermando gravemente la economía del país. Indudablemente, uno de los sectores más afectados por estas circunstancias es el Turismo, que contribuye con casi un 13% al Producto Interior Bruto (PIB). La incertidumbre y las restricciones gubernamentales ante la pandemia han supuesto un duro revés para la industria, del que le será difícil recuperarse.

01/04/2020@06:00:00
El presidente de AEHCOS, Luis Callejón, ha apuntado que, cuando se supere la crisis sanitaria, en materia económica las expectativas serán “a largo plazo, hablamos de años”.

PREVISIONES FUNESTAS POR EL COVID-19

10/03/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la a Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estiman que las pérdidas económicas provocadas por la crisis sanitaria por el coronavirus alcanzarán los miles de millones de euros. Esto, supondrá un fuerte mazazo en los resultados del Sector Turístico.

‘NO SE PUEDE DILATAR MÁS’, ADVIERTE SARRATE

24/01/2020@06:00:00
"El Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes se firmará este primer trimestre de 2020". Así lo afirma el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, quien entiende que "no se puede dilatar más". Las diferencias en relación al NOL y la subida salarial provocaron que 2019 se cerrase sin acuerdo.

LAS GRANDES REDES, LAS MÁS OPTIMISTAS

08/10/2019@06:00:00
Las agencias de viajes no parecen temer a la desaceleración económica. Es más, un 30% de los propietariosconfían en que sus respectivos negocios evolucionen de forma favorable en los próximos meses, según ObservaTur. Las grandes redes son las más optimistas de cara al futuro próximo.

TENDENCIAS SEGÚN AMERICAN EXPRESS MEETINGS & EVENTS

Los organizadores tienen como prioridad maximizar la experiencia de los asistentes

03/10/2019@06:00:00
La industria de reuniones y eventos presenta un panorama positivo de cara al próximo año en todo el mundo, según el último estudio de American Express Meetings & EventsInforme Global de Previsiones de Eventos para 2020—, con un crecimiento generalizado en el gasto. En Europa, tirarán de este incremento Alemania, España y Francia.

24/06/2019@06:00:00
Aunque empeoran levemente en comparación con el año anterior, las previsiones de las agencias de viajes para la temporada de verano continúan siendo favorables (siendo más numerosos los puntos de venta optimistas que los pesimistas) en todos los viajes, excepto en los de mayor duración. Según el último informe difundido por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTur), basado en las repuestas de cerca de 600 agencias de viajes, ya se han realizado el 38% de las reservas para este verano.

El gasto y las llegadas de turistas crecerán cerca del 6% en el periodo marzo-junio

03/05/2019@06:00:00
El destino España vuelve a crecer con fuerza, dejando atrás el estancamiento que experimentó en 2018 por un cúmulo de factores externos e internos (crisis catalana, recuperación de competidores, etc.). Según las previsiones de TurEspaña, para el periodo comprendido entre marzo y junio se espera la llegada de cerca de 30,5 millones de turistas internacionales, lo que supondría un incremento interanual del 5,7%. El gasto efectuado por estos viajeros también aumentará un 5,6%, superando los 31.000 millones de euros. En cambio, el repunto de las pernoctaciones hoteleras será mucho más modesto, con una tasa anual del 0,8%.

29/04/2019@06:00:00
El destino España vuelve a crecer con fuerza, dejando atrás el estancamiento que experimentó en 2018 por un cúmulo de factores externos e internos (crisis catalana, recuperación de competidores, etc.). Según las previsiones de TurEspaña, para el periodo comprendido entre marzo y junio se espera la llegada de cerca de 30,5 millones de turistas internacionales, lo que supondría un incremento interanual del 5,7%. El gasto efectuado por estos viajeros también aumentará un 5,6%, superando los 31.000 millones de euros. En cambio, el repunto de las pernoctaciones hoteleras será mucho más modesto, con una tasa anual del 0,8%.

El beneficio neto de la compañía aumenta más de un 16%, llegando a los 616 millones de euros

23/02/2018@06:00:00
Norwegian Cruise Line ha cerrado 2017 con un beneficio neto de 616 millones de euros, un 16,7% más que los 513 millones registrados en 2016. La facturación de la naviera también ha crecido en este ejercicio un 10,7%, alcanzando los 4.380 millones de euros.

Según las previsiones, las empresas que no innoven para adaptarse acabarán desapareciendo

28/12/2017@06:00:00

Altran estuvo presentando en las inmediaciones de Ostelea, School of Tourism & Hospitality, en su campus de Madrid, el perfil de viajero en 2030 y algunas previsiones acerca del devenir del Sector.

Por provincias, destacan las expectativas en Granada, Málaga y Sevilla

27/12/2017@06:00:00

Según los datos del sondeo previo realizado por la Consejería de Turismo y Deporte, los establecimientos hoteleros de la Comunidad andaluza alcanzarán una ocupación del 63,6% en la semana de navidad, entre el 25 y el 31 de diciembre. Estas cifras suponen un incremento de casi dos puntos porcentuales en comparación a la ocupación alcanzada el año anterior en las mismas fechas.