www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

pasajeros internacionales

Las ‘low cost’ superan por segundo mes consecutivo a las tradicionales, acaparando el 51% de las llegadas en mayo

19/06/2015@01:00:00

El modelo low cost continúa creciendo en España. Por segundo mes consecutivo, este tipo de aerolíneas están superan al modelo convencional, concentrando en mayo el 51,4% de las llegadas de pasajeros internacionales por vía aérea, según los datos de la Subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos.

Las ‘low cost’ recortan distancias a las tradicionales, concentrando más del 47% de los pasajeros hasta abril

20/05/2015@01:00:00

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ prosiguen con su particular escalada. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en el primer cuatrimestre esta modalidad aérea alcanza los 8,6 millones de pasajeros internacionales en España, lo que supone un repunte interanual del 11,7% y el 47,5% del total de llegadas.

El tráfico de las ‘low cost’ crece por encima del 15% en marzo, frente al avance del 2% de las tradicionales

21/04/2015@01:00:00

Los aeropuertos españoles han recibido 4,8 millones de pasajeros internacionales en marzo, cifra un 8% superior a la del mismo mes del año anterior. Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ han transportado el 45,4% de los viajeros, registrando un notable avance del 15,5%. Mientras tanto, las tradicionales ganan un 2,4% de usuarios, representando el 54,6% del tráfico.

DOMINIO DE TRES ‘LOW COST’

Ryanair, Easyjet y Vueling son responsables del 67% de las llegadas en ‘low cost’ y del 30% del flujo aéreo

Las entradas en esta modalidad aérea suben por encima del 12% en febrero, concentrando el 45% del total

20/03/2015@00:00:00

El 67% de los pasajeros internacionales que han volado a España en low cost lo ha hecho con Ryanair, Easyjet y Vueling. Según revela el último informe de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, estas tres aerolíneas concentran también más del 30% del tráfico aéreo total en España.

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan el 30% de los pasajeros internacionales que han llegado a España en enero

19/02/2015@00:00:00

Las low cost siguen incrementando su cuota de mercado. De los 3,7 millones de pasajeros internacionales recibidos en enero, esta modalidad aérea concentra el 44,4%, es decir, 1,6 millones. Se trata de un crecimiento del 16,6% respecto a los resultados del año anterior, frente al tímido avance del 1,4% de las aerolíneas tradicionales, que superan los dos millones de viajeros.

El 48% de los pasajeros llegados a España por vía aérea en 2014 ha utilizado una aerolínea de ‘bajo coste’

20/01/2015@00:00:00

Los aeropuertos españoles han recibido en 2014 68 millones de pasajeros procedentes del extranjero, lo que supone un incremento interanual del 5,7%, según la Subdirección de Conocimientos y Estudios Turísticos. De éstos, el 47,9% (32,6 millones) ha volado en compañías aéreas de ‘bajo coste’, cuya demanda crece un 10,4% en comparación con 2013.

Las ‘low cost’ acaparan el 48% de las entradas por vía aérea hasta noviembre, registrando un repunte del 10%

19/12/2014@00:00:00

El modelo low cost sigue ganando cuota de mercado. De los casi 64 millones de pasajeros internacionales (+5,7%) que han recibido los aeropuertos españoles hasta noviembre, 30,7 millones (el 48% del total) han utilizado una aerolínea de ‘bajo coste’, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2013.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ alcanzan a las tradicionales, concentrando la mitad de las entradas por vía aérea en octubre

26/11/2014@00:00:00

La mitad de los pasajeros que han viajado a España en avión durante octubre lo han hecho en una low cost. Así lo revela el último informe de TurEspaña, que cifra en un 50% el peso de este tipo de aerolíneas, que superan los tres millones de pasajeros internacionales transportados hacia los aeropuertos de la red de Aena, un 10,3% más que en octubre de hace un año.

Las ‘low cost’ concentran el 48% de las entradas por vía aérea hasta septiembre, rozando los 26 millones de viajeros

Los aeropuertos españoles han recibido en los nueve primeros meses 54 millones de pasajeros, un 6% más

21/10/2014@01:00:00

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ recortan distancia a las convencionales. Los aeropuertos españoles han recibido 25,9 millones de pasajeros a través de este tipo de compañías aéreas hasta septiembre, el 48% del total. Mientras que las low cost crecen un 10,3%, las tradicionales lo hacen un 2,2%.

Los aeropuertos de la red de Aena reciben en septiembre 20 millones de pasajeros, creciendo por décimo mes consecutivo

Barajas y El Prat se mantienen como los aeropuertos más transitados, concentrando el 38% de los viajeros

14/10/2014@01:00:00

La red española de aeropuertos supera nuevamente las cifras de tráfico del año anterior. En septiembre se han alcanzado los 20 millones de pasajeros, un 5,2% más que en el mismo mes de 2013. De igual forma, en los nueve primeros meses se produce un repunte del 4,6%, con 153 millones.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ concentran la mitad del tráfico aéreo hacia España, con cuatro millones de viajeros en agosto

Estas compañías aéreas registran un repunte de pasajeros de casi el 12%, frente al 3% de las convencionales

19/09/2014@01:00:00

Las aerolíneas low cost continúan arrebatando cuota de mercado a las convencionales. De los 8,1 millones de pasajeros que llegaron a España en agosto, el 49,4% se decantaron por la primera modalidad aérea, lo que supone un 11,6% más que hace un año, mientras que las tradicionales crecen un 2,8%.

COYUNTURA DE COMPAÑÍAS DE BAJO COSTE, IET

Las compañías aéreas de bajo coste rozan el 50% de desplazamientos el pasado mes, un 9,7% más que en 2013

Según el informe mensual del Instituto de Estudios Turísticos, los pasajeros internacionales crecieron un 4,8%

20/08/2014@01:00:00

En julio los aeropuertos españoles concentraron 8 millones de pasajeros internacionales, un 4,8% más que hace un año. Las compañías aéreas de bajo coste (CBC) realizaron el 49,5% de los desplazamientos, con un avance del 9,7%. Las compañías tradicionales fueron responsables del 50,5% restante del tráfico, permaneciendo constantes en relación al mismo mes de 2013.

Las compañías aéreas tradicionales superan a las ‘low cost’ en la primera mitad del año, concentrando el 53% de las entradas

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ crecen un 10% en este periodo, frente al avance del 3% de las convencionales

22/07/2014@01:00:00

A pesar del auge de las low cost, el modelo aéreo tradicional mantiene una posición dominante en las llegadas a España. De los 30 millones de pasajeros  que han volado a España hasta junio, el 53,1% lo ha hecho en una aerolínea convencional, frente al 46,9% que ha optado por una de ‘bajo coste’.

Las ‘low cost’ lideran el crecimiento del tráfico internacional, transportando un 10% más de viajeros en los cinco primeros meses

Alcanzan una cuota de mercado del 46% en los cinco primeros meses, rozando los 11 millones de pasajeros

19/06/2014@01:00:00

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ continúan ampliando su cuota de mercado en España. En los cinco primeros meses del año alcanzan un peso del 46,5%, experimentando un fuerte repunte del 10,4%. Esta evolución contrasta con la mostrada por las convencionales, que solo crecen un 3,9%.

Las aerolíneas de ‘bajo coste’ crecen por encima del 10% hasta abril, representando el 45% de las entradas

20/05/2014@01:00:00

Los aeropuertos españoles han recibido 17,1 millones de pasajeros internacionales en los cuatro primeros meses de 2014, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Las aerolíneas convencionales se mantienen como las más utilizadas, representando el 55% de las entradas (9,4 millones).