www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Ocupacion

TRES PUNTOS PORCENTUALES MENOS QUE EN 2012

La ocupación rural para Nochevieja alcanza el 65%, con Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana a la cabeza

Las Comunidades que recogen un menor índice de ocupación para el 31 son Murcia, Extremadura y Asturias

31/12/2013@00:00:00

Según los datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales en España, las casas rurales de alquiler íntegro alcanzan el 65% de ocupación en Nochevieja, lo que supone tres puntos porcentuales menos respecto al mismo periodo del año 2012.

Cifras hoteleras en Alicante: Benidorm despedirá 2013 con su planta ocupada al 95% según las previsiones

Las reservas en la Costa Blanca para los últimos días del año también superan el 85%.

31/12/2013@00:00:00

La provincia de Alicante despedirá 2013 con una excelente ocupación hotelera. Durante los últimos días de año, desde el pasado sábado 28 de diciembre hasta el día 2 de enero de 2014, los hoteles de la Costa Blanca superarán el 85% de ocupación media  y en la ciudad de Benidorm esta ocupación alcanzará el 95%.

El fútbol europeo sigue eligiendo las instalaciones de La Manga Club para celebrar sus concentraciones de invierno

Desde el 4 de enero hasta finales de marzo del próximo año pasarán por el resort más de 90 equipos

28/12/2013@00:00:00

90 equipos de  20 países son las cifras que La Manga Club baraja ante la temporada preparatoria de fútbol del invierno de 2014, que comienza en sus instalaciones el próximo 4 de enero. El Standard Lieja será el primero en llegar a La Manga Club el 4 de enero, seguidos por el grupo de la Selección Alemana de Fútbol sub 16 y sub 17, que llega el día 6.

El mes de noviembre deja un crecimiento del 8,6% en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros

Los hoteles ingresan 35,3 euros por habitación disponible y facturan 69,6 de media por habitación ocupada

26/12/2013@00:00:00

Durante el mes de noviembre se registran 15,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 8,6% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 12,7% y las de los no residentes un 5,9%. La estancia media sube un 1,5% respecto a noviembre de 2012, situándose en tres pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Noviembre deja un crecimiento del 8,6% en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros

Los hoteles ingresan 35,3 euros por habitación disponible y facturan 69,6 de media por habitación ocupada

25/12/2013@00:00:00

Durante el mes de noviembre se registran 15,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 8,6% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 12,7% y las de los no residentes un 5,9%. La estancia media sube un 1,5% respecto a noviembre de 2012, situándose en tres pernoctaciones por viajero.

OBSERVATORIO DE LA INDUSTRIA HOTELERA ESPAÑOLA DE CEHAT Y PwC (II)

Moderado optimismo respecto a la ocupación en invierno, si bien la rentabilidad sigue en cuotas negativas

Continuación de la noticia publicada en pasado viernes 13 de diciembre sobre ocupación hotelera en España

17/12/2013@00:00:00

Según el último Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC., el índice de pernoctaciones sube hasta los 52,9 puntos, lo que se traduce en una subida del 71,1% con respecto a la misma temporada del año anterior.

OBSERVATORIO DE LA INDUSTRIA HOTELERA ESPAÑOLA DE CEHAT Y PwC (I)

Moderado optimismo respecto a la ocupación en invierno, si bien la rentabilidad sigue en cuotas negativas

El buen comportamiento de la ocupación hotelera en los primeros tres trimestres de 2013 refuerza el optimismo

14/12/2013@00:00:00

El optimismo por el crecimiento de la economía española y europea puede contagiar al sector hotelero, que mejora sus perspectivas para la temporada de invierno 2013, según el Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC.

El Ayuntamiento de Ciudad Real registra el 100% de ocupación hotelera durante el puente de la Constitución

Según explica Lola Merino, ‘el objetivo de conseguir que Ciudad Real  sea un referente en el turismo de interior’

14/12/2013@00:00:00

La concejala de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, Lola Merino, ha hecho balance de la ocupación hotelera registrada durante el pasado puente de la Constitución y ha resaltado que "los hoteles de la capital han colgado el cartel de completo durante el pasado fin de semana".

ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS SUPERARON EL 85% DE OCUPACIÓN

La red de Paradores de Turismo aumenta en 23 puntos sus cifras de visitantes durante La Constitución

La media llegó al 70,89% entre jueves y sábado, mientras que la restauración registró un incremento del 40%

13/12/2013@00:00:00

Paradores de Turismo ha conseguido durante el puente de la Constitución una tasa de ocupación que superó el 85% en algunos de sus establecimientos y alcanzó en la Red una media del 70,89%. Esta cifra supera en 23 puntos los datos correspondientes al mismo periodo del año anterior.

Los hoteles y casas rurales de Andalucía rozan el 65% de ocupación durante el puente festivo, superando las previsiones

13/12/2013@00:00:00

Andalucía alcanzó un grado de ocupación del 64,7% en los establecimientos hoteleros y casas rurales durante el puente festivo del 5 al 8 de diciembre, según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) que ofreció en Córdoba el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Octubre trae un repunte del 3,1% en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros respecto a 2012

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

07/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

La Rioja y Navarra, destinos estrella para el puente de ‘La Purísima’ según las reservas del portal Escapadarural.com

De más de 35.000 búsquedas que coinciden con las fechas del puente, un 18% incluían el requisito de chimenea

05/12/2013@00:00:00

EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha realizado un estudio sobre las búsquedas y pre-reservas realizadas a través de su página web con motivo de la festividad de la Purísima. Los resultados indican que para este puente de diciembre, comprendido entre la noche del jueves 5 y el domingo día 8, se prevé una ocupación que alcanza el 61% de media nacional.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Octubre trae un repunte del 3,1% en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros respecto a 2012

En alojamientos rurales se aprecia un descenso anual del 16,8% en octubre, mientras los campings crecen un 8,1%

03/12/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,5 millones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 4,1%, mientras que las de no residentes aumentan un 5,5%. La estancia media baja un 0,7% y se sitúa en 5,6 pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Octubre vive un repunte del 4,8% en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros respecto al año pasado

Los hoteles ingresan 39 euros por habitación disponible y facturan 68,1 euros por habitación ocupada

26/11/2013@00:00:00

Durante el mes de octubre se registran 25,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,1% y las de los no residentes un 7,0%. La estancia media sube un 1,8% respecto a octubre de 2012, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.

NH reporta un cambio de tendencia en el 3° trimestre, con RevPAR positivo para todas las unidades de negocio

20/11/2013@00:00:00

Durante los primeros nueve meses del año NH Hoteles ha constatado una favorable evolución de los indicadores que miden la actividad hotelera, logrando que en el tercer trimestre estanco todos sus mercados presenten un comportamiento positivo en ingresos por habitación disponible (RevPAR) comparable, con un crecimiento consolidado del +1,7%, respecto al año anterior.