www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Ocupacion

En alojamientos de turismo rural se registra una caída del 6,6%, pese a que los no residentes crecen un 3,3%

05/02/2014@00:00:00

En el mes de diciembre se registran 5,1 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), un 3,2% más que en el mismo mes de 2012 según las últimas cifras del INE. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 1,8% y las de no residentes un 3,6%.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN

Según las cifras del INE, se llegó a 102,9 millones de pernoctaciones en 2013, un 1,0% más que en 2012

04/02/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron los 102,9 millones en 2013, un 1% más que en 2012. Esta tasa de variación es 2,2 puntos superior a la registrada en 2012, año en que las pernoctaciones disminuyeron un 1,2%.

Las pernoctaciones de residentes aumentan un 6,4%, las de no residentes un 11,7% y la estancia media un 1,9%

29/01/2014@00:00:00

En diciembre se cubren el 40,0% de las plazas ofertadas, un 9,4% más que en el mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 47,7%, con un aumento del 13,4%, según la Coyuntura Turística Hotelera para el mes recién pasado del Instituto Nacional de Estadística.

BALANCE ANUAL DEL INE

Los hoteles ingresan 41,2 euros de media por habitación disponible y facturan 72,2 por habitación ocupada

28/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 285,9 millones en el conjunto del año 2013, con un aumento del 1,9% respecto a 2012. Las de residentes disminuyeron un 1,6% en 2013, mientras que las de no residentes aumentaron un 3,9%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,7% del total, realizaron el 35,1% del total de pernoctaciones.

22/01/2014@00:00:00

Según los datos de la encuesta que Hosbec realiza de forma quincenal, la ocupación hotelera media de la ciudad de Benidorm durante la primera quincena de enero ha sido del 68,2%, lo que supone 9 puntos de incremento sobre los datos de 2013 ya que en este mismo periodo se registró un 59,2%.

Según su director ejecutivo, la compañía espera un aumento de visitantes del 35% a final de temporada

18/01/2014@00:00:00

Panticosa Resort, destino turístico situado en el corazón del Pirineo de Huesca, ha registrado un total de 15.000 visitantes desde que inauguró la temporada de invierno el pasado 5 de diciembre, lo que implica un crecimiento del 10% con respecto a las cifras año anterior.

15/01/2014@00:00:00

La ocupación media durante el año 2013 en la modalidad de apartamentos turísticos en Benidorm se ha situado en el 70,1%, lo que supone un incremento en la ocupación media de 5,4 puntos respecto al dato de 2012. El registro de 2013 supera por primera vez el 70% en los últimos seis años.

Los alojamientos de turismo rural reciben casi 21.000 viajeros más en comparación con noviembre de 2011

14/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural han registrado un ligero aumento anual del 0’6% el pasado mes de noviembre, lo que sin embargo no es de festejar. Estos alojamientos sólo ocuparon el 10% de sus plazas, con un aumento del 3’1% con respecto a noviembre de 2012. "Los trabajadores autónomos del turismo rural están desesperados por la situación que viven", señalan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

11/01/2014@00:00:00

Los datos de ocupación hotelera durante el mes de diciembre en Alicante, se han situado en un 35,38%,  con un incremento de más de un punto en relación a 2012, que se situó en un 33,99%. En la zona de costa y playas ha habido un aumento de 6,49 puntos, habiéndose alcanzado una ocupación del 29,60%. 

10/01/2014@00:00:00

El Valle de Arán finaliza las vacaciones navideñas comprendidas entre el 25 de diciembre y el 6 de enero con unas excelentes cifras de ocupación hotelera. Durante la primera semana de 2014, coincidiendo con el puente de reyes, el territorio pirenaico ha registrado un 18% más de estancias respecto a los números que se alcanzaron durante el mismo periodo durante el año 2013.

Baqueira Beret obtiene su mejor resultado durante la jornada del 30 de diciembre, con 19.757 esquiadores

07/01/2014@00:00:00

El Valle de Arán, en Lérida, España, ha conseguido cifras excepcionales de ocupación hotelera  y esquiadores durante el periodo de Navidad (del 23 al 30 de diciembre), lo que le sitúa como el destino turístico líder en invierno en el Estado Español.

El resumen provisional del 2013 revela una ocupación media del 81,6% lo que supone un crecimiento del 3,9%

08/01/2014@00:00:00

Según los datos de la encuesta que Hosbec -Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca- realiza a sus establecimientos asociados, la ocupación media de la segunda quincena de diciembre ha quedado establecida en el 69,3%, lo que significa un crecimiento de 6 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

ENCUESTA PUNTUAL DE OCUPACIÓN

La ocupación entre el 25 y el 31 de diciembre superó en 1,9 puntos a la del año 2012, situándose en el 47,3%

08/01/2014@00:00:00

Los establecimientos hoteleros y casas rurales andaluzas contabilizaron un total de 714.592 pernoctaciones durante la pasada semana de Navidad (del 25 al 31 de diciembre), lo que supone un incremento del +10,5% de estancias respecto al mismo periodo del año 2012, según la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) realizada por la Consejería de Turismo y Comercio.

Baqueira Beret obtiene su mejor resultado durante la jornada del 30 de diciembre, con 19.757 esquiadores

04/01/2014@00:00:00

El Valle de Arán, en Lérida, España, ha conseguido cifras excepcionales de ocupación hotelera  y esquiadores durante el periodo de Navidad (del 23 al 30 de diciembre), lo que le sitúa como el destino turístico líder en invierno en el Estado Español.

OCUPACIÓN TURÍSTICA EXTRAHOTELERA

La Región registró durante el mes de noviembre la segunda estancia media más alta del país con de 8,6 días

03/01/2014@00:00:00

Los alojamientos extrahoteleros de la Región de Murcia (campings, apartamentos y alojamientos de turismo rural) registraron en noviembre un crecimiento del 24,1 por ciento en el número de viajeros, frente al 12,2 por ciento de la media nacional, según las cifras publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).