www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

Ocupacion

RESPECTO A 2013

La ocupación rural en España alcanza el 44%. Sólo Euskadi, Galicia y Cantabria sufren un ligero descenso

31/07/2014@01:00:00

Según los datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales líder en España, la ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro para el mes de agosto se sitúa en el 44%, a falta de contabilizar las reservas que se realicen a última hora (una de cada cinco reservas), y recupera el nivel de ocupación de 2011.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 44,7 euros por habitación disponible y facturan 70,7 euros de media por habitación ocupada

25/07/2014@01:00:00

Durante el mes de junio se registran 31,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 1,2%. La estancia media baja un 1,2% respecto a junio de 2013, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

INFORME HOTSTATS

Al aumentar también el precio, el RevPAR crece un 17% por encima del año pasado en la capital, hasta 104,35€

09/07/2014@01:00:00

Según datos de HotStats, durante el pasado mes de mayo la ocupación registrada en los hoteles de 4* y 5* de la ciudad de Madrid se situó en el 76,6%, 6,3 puntos porcentuales por encima de la registrada en el año anterior. Un aumento importante en el precio medio que se situó en 136,21 euros, 9,19 euros por encima de mismo mes del año pasado.

Los datos acumulados del primer semestre reflejan una ocupación media para este periodo del 57,95%

08/07/2014@01:00:00

La ocupación en los hoteles de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante durante el mes de junio ha alcanzado un 77,99% lo que supone un aumento de 2,41 puntos con respecto al año 2013. Pese a un descenso de 3,29 puntos, Javea lidera las cifras, situándose en un 83,04%.

El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes

04/07/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

27/06/2014@01:00:00

Los datos de ocupación durante las Hogueras  de Sant Joan 2014 en Alicante desde el 18 al 24 de junio, se han situado en un  87,03 %,  lo que supone un aumento de 8,39 puntos en relación a 2013. Este año  la coincidencia de que los días fuertes hayan caído en fin de semana, así como el buen tiempo e inicio del verano, han propiciado que la ciudad tenga una alta afluencia de visitantes.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,3 euros por habitación disponible y facturan 67,5 euros de media por habitación ocupada

25/06/2014@01:00:00

Durante el mes de mayo se registran 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 0,2%. La estancia media baja un 3,2% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

21/06/2014@01:00:00

Los campings de Tarragona encaran la temporada alta con optimismo y esperan superar la cifra de ocupación del 62% registrada durante los meses de junio a agosto de 2013. Durante el  mes de junio se estiman cifras superiores a las del pasado año, de más del 50% de ocupación, apoyado por el puente de San Juan del 21 al 24 de junio, fecha que supone el inicio del periodo estival.

13/06/2014@01:00:00

La ocupación hotelera en los hoteles de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante durante el mes de mayo, alcanza un 71,93% en Alicante, lo que supone un aumento de 5,70 puntos con respecto al año 2013.

INFORME

En conjunto, la ocupación global fue superior al 75%, 7 puntos más que en las mismas fechas del año pasado

06/06/2014@01:00:00

Los datos de ocupación que dejó este año la Semana Santa han desatado una oleada de optimismo en el conjunto del sector turístico de nuestro país, que ha visto como el turismo nacional invertía por primera vez la tendencia bajista de los últimos años. Los niveles de ocupación hotelera se hayan disparado hasta un 20% más que en las mismas fechas de 2013 en algunos destinos, según datos de la Cehat.

PENSIONES Y APARTAMENTOS SE SUMAN A LAS ALTERNATIVAS

Las 12 ciudades sede prevén acoger a 600.000 turistas en sus más de 9.500 establecimientos hoteleros

30/05/2014@01:00:00

Alrededor de 300.000 habitaciones de las ciudades sede están, a día de hoy, reservadas durante el Mundial. El país anfitrión de la Copa del Mundo ha destinado alrededor de 65 millones de euros a su infraestructura turística, ampliando un 15%, aproximadamente, su capacidad hotelera.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,2 euros por habitación disponible y facturan 69,1 euros de media por habitación ocupada

27/05/2014@01:00:00

Durante el mes de abril se registran 22,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 15,9% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 24,8% y las de los no residentes un 10,5%. La estancia media sube un 0,3% respecto a abril de 2013, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

FUE PRESENTADO EL PASADO VIERNES AL CONSEJO DE MINISTROS

Se insiste en la necesidad de incorporar el turismo Rural en el Plan Nacional de Impulso Turístico 2012-2015

22/05/2014@01:00:00

"El triunfalismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, incorporado al Informe de Coyuntura Turística que se presentó al Consejo de Ministros el pasado viernes 16, no llega al sector del turismo rural". Así se expresan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) mediante un comunicado.

20/05/2014@01:00:00

Un análisis de trivago.es hecho público a poco más de una semana de la final de la Champions, revela que la alta ocupación hotelera de Lisboa desplaza la demanda a Badajoz y otras ciudades portuguesas provocando un constatable aumento de precios y una ocupación que roza el 80% y el 96% respectivamente.

16/05/2014@01:00:00

Según los resultados del informe HotStats distribuido por Magma Hospitality Consulting, los hoteles de 4 y 5 estrellas de Barcelona y Madrid han registrado buenas cifras durante marzo. Aumenta considerablemente la ocupación con respecto al mismo periodo del año anterior, un 71% (+12 puntos porcentuales) en el caso de Barcelona, y un 65% (+10 puntos porcentuales) en Madrid.