www.nexotur.com
    25 de mayo de 2025

Ocupacion

La estancia media de los turistas germanos en los establecimientos del grupo se mantiene en nueve días

11/03/2014@00:00:00

Para Lopesan, la ITB Berlín es una de las ferias más importantes del mercado europeo, puesto que más del 40% de los clientes de los hoteles de Canarias procede de Alemania. Lopesan trabaja en Alemania y Austria con las marcas líderes del mercado, lo que supone su presencia comercial en más de 13.000 agencias de viajes de los dos países.

08/03/2014@00:00:00

Los datos de ocupación hotelera durante el mes de febrero en Alicante, se han situado en un 48,49%,  lo que supone un incremento de 7,50 puntos en relación al mismo mes de  2013, período de tiempo en el que se situó en un 40,99%.

HOTEL PRICE INDEX DE HOTELES.COM

Formentera asciende al primer puesto como el destino nacional con precio más elevado al alcanzar los 195 euros

07/03/2014@00:00:00

Según el último Hotel Price Index HPI publicado por Hoteles.com, el precio medio pagado por habitación y noche en los hoteles españoles se sitúa en 101 euros de media en 2013. De este modo, los hoteles españoles alcanzan una media de tres dígitos por primera vez desde la crisis y un aumento del 1% que sigue la estela de crecimiento a escala global del 3%.

06/03/2014@00:00:00

Boí Taüll Resort, destino turístico del Pirineo de Lleida, ha anunciado un incremento de más del 50% de clientes alojados en el complejo hotelero en comparación con el año anterior desde el inicio de la temporada de invierno el pasado 5 de diciembre. Esto ha permitido que los esquiadores en la estación, la más alta de los Pirineos con 45 kilómetros de pistas esquiables, se incrementen un 30% hasta alcanzar los 15.000, según datos a 28 de febrero de 2014.

CIFRAS DEL INE

En turismo rural el crecimiento es del 8,6% en enero, con las pernoctaciones de residentes al alza un 9,9%

04/03/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en enero, un 7,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 4,7% y las de no residentes un 8,3%. La estancia media se mantiene en 8,0 pernoctaciones por viajero.

SE REPORTAN CRECIMIENTOS DE HASTA TRES DÍGITOS

Barcelona continua como el destino líder, experimentado un crecimiento de doble dígito el año pasado

01/03/2014@00:00:00

El grupo Expedia ha dado a conocer las principales tendencias de viajes durante el 2013, destacando la creciente demanda hacia España en los más de 100 sitios web de Expedia y Hotels.com en todo el mundo. Barcelona continúa siendo el destino más popular de España, con un crecimiento del 17% en la reserva de noches de hotel durante el 2013.

Huelva, Sevilla y Cádiz son las provincias más demandadas y Almería la única que no supera el 50%

01/03/2014@00:00:00

Según Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales, las casas rurales de alquiler íntegro de Andalucía alcanzan el 62% de ocupación durante el puente que los andaluces celebran su día grande. Huelva, Sevilla y Cádiz han sido las provincias con más viajeros rurales.

Blas Acosta: ‘La estadística del INE vuelve a confirmar nuestro buen posicionamiento entre destinos nacionales’

28/02/2014@00:00:00

Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al pasado mes de enero confirman el liderazgo de Fuerteventura entre las zonas turísticas de España con una estancia media de 9,7 días. Esto quiere decir que los turistas nacionales o extranjeros que eligen Fuerteventura se quedan más días que en cualquier otro destino español.

CIFRAS DEL INE

Los hoteles ingresan 30,3 euros por habitación disponible y facturan 69,4 euros de media por habitación ocupada

26/02/2014@00:00:00

Durante el mes de enero se registran 12,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,7% y las de los no residentes un 11,8%. La estancia media sube un 1,1% respecto a enero de 2013, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

Benidorm eleva la ocupación media de la provincia de Alicante hasta el 66,4%, con un crecimiento de 3,7 puntos

25/02/2014@00:00:00

Según los datos de la encuesta de ocupación hotelera realizada en la Costa Blanca correspondientes a la primera quincena de febrero, los establecimientos hoteleros de la Costa Blanca, excluidos los de Benidorm, registraron una ocupación media del 42,6% lo que significa ocho décimas más que en el mismo periodo del pasado año.

22/02/2014@00:00:00

La Asociación de Campings de Tarragona prevé una ocupación cercana al 45% para la temporada turística 2014, cifras similares a las de los dos años anteriores. En 2013, según el Observatorio de Estudios Turísticos de la Costa Daurada-URV, los establecimientos campistas de la zona alcanzaron 6,9 millones de pernoctaciones con una estancia media de cuatro noches por viajero, superando en un 3% los resultados del año anterior.

El área metropolitana registró una ocupación del 82% las pasadas Navidades, recuerdan desde la Asociación

21/02/2014@00:00:00

La ocupación hotelera en el área metropolitana (Santa Cruz de Tenerife y La Laguna) de la Isla batió récords las pasadas Navidades con una media del 82,03%, frente al 58,68% del mismo periodo de 2012, más de 23 puntos porcentuales por encima, lo que supone un incremento real del 45,81%.

21/02/2014@00:00:00

Según los datos de la encuesta de ocupación elaborada por el Servicio de Estudios de Hosbec, los campings de Benidorm han registrado una ocupación media del 79,8% durante el mes de enero, lo que supone un incremento de 13 puntos respecto a 2013 y el segundo mejor registro del mes de enero de los últimos seis años.

CASAS RURALES DE ALQUILER ÍNTEGRO

Canarias, Madrid y País Vasco son  las CCAA más demandadas por los viajeros rurales en San Valentín

18/02/2014@00:00:00

Toprural (www.toprural.com) ha informado que las casas rurales de alquiler íntegro han alcanzado el 30% de ocupación durante el fin de semana de San Valentín. El lugar más demandado por los viajeros rurales españoles para pasar San Valentín ha sido Canarias, con un 54% de ocupación durante estos días, seguida por Madrid, con un 38%, y por Euskadi que alcanza el 37%.

La ocupación de este año se mantiene prácticamente igual que en 2012, año en el que se alcanzó el 74,71%

18/02/2014@00:00:00

El Gremio de Hoteles de Barcelona ofreció, durante una rueda de prensa, las cifras de ocupación en la Ciudad Condal para 2013. Con un 75% de ocupación, las cifras de este año se mantienen prácticamente iguales que en 2012, año en el que se alcanzó el 74,71%. Los meses de más ocupación del 2013 fueron julio (89,2%), agosto (89,9%), septiembre (86,9%) y octubre (86,7%).