Además, un 60,3% de los encuestados prevé que el número de viajeros nacionales no bajará, frente a un 39,68% que afirma que sí lo hará. Mientras que un 45,20% espera que la llegada de turistas extranjeros se incremente, y un 44,84% sostiene que al menos se mantendrá. Por último, las expectativas son muy positivas en referencia a las pernoctaciones de turistas procedentes de Reino Unido, Alemania, Francia y Países Nórdicos.
Destaca también el incremento de las expectativas en referencia a la estancia media, que por primera vez en los últimos cuatro años presenta un índice positivo, tanto para el turismo nacional como para el extranjero. Esta mejora se percibe en las perspectivas del sector tanto para los viajes de menos de 3 días, para aquellos de entre 3 y 7 días de duración y para las estancias entre 7 y 15 días.
Las expectativas sobre la evolución del precio medio también han mejorado respecto a los cuatro ejercicios anteriores, por lo que pasa de índices negativos a estables, al llegar a los 52,6 puntos, un 49,8% más que en la misma temporada del ejercicio anterior. De hecho, un 80,04% de los encuestados prevén que el precio medio se mantenga o aumente. En parte, esta mejora podría estar animada por los buenos resultados obtenidos por el sector en las temporadas anteriores, a pesar de las bajas expectativas que habían marcado los encuestados.
La perspectiva del sector en referencia a la evolución de la oferta hotelera presenta un índice que llega a los 51,2 puntos, con un 82,26% de los encuestados que piensan que se mantendrá y un 10,09% que opinan que será aún mayor
Esfuerzo promocional
En lo que a esfuerzo promocional de las Administraciones Públicas se refiere, el OHE Hotelero muestra una subida del 95,05% con respecto al invierno de 2012, aunque se mantiene con una perspectiva negativa al quedarse en 35,5 puntos. De igual manera, el esfuerzo publicitario también se incrementa en 6,8 puntos en comparación con la misma temporada del año anterior, hasta llegar a los 33,10 puntos, aunque un 44,96% de los encuestados considera que será menor que en 2012.
Cabe destacar la clara mejora de las expectativas en lo que respecta a la rentabilidad, que pasa de los 12,4 puntos de 2012 a los 32,9 puntos para la temporada de invierno presente, un 165,32% más. Este dato, a pesar de ser negativo, indica una expectativa de crecimiento respecto del invierno anterior y, por primera vez en los últimos ejercicios, se produce un cambio en la tendencia evolutiva de este indicador. El índice de rentabilidad, sin embargo, sigue siendo el menor de todos los parámetros estudiados en la estadística del OHE.
(El índice OHE General se elabora a partir del análisis macroeconómico de los principales mercados emisores de turistas a España -índice OHE Macroeconómico- y los resultados de una encuesta de perspectivas sectoriales enviada a los asociados de CEHAT, que representan más de 1,5 millones de plazas hoteleras en toda España -índice OHE Hotelero-).