www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

low cost

La aerolínea deja de ingresar en los últimos tres meses más de 33 millones de euros

28/06/2016@06:00:00
Easyjet dejará de ingresar unos 33,6 millones de euros (28 millones de libras esterlinas) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio, por las 1.061 cancelaciones que ha sufrido. La aerolínea explica que el entorno operativo de estos últimos meses "ha sido extremadamente difícil" debido a las huelgas de los controladores franceses, la congestión en el aeropuerto de Gatwick y el mal tiempo, entre otros factores.

20/06/2016@06:00:00
El modelo low cost cobra cada vez más importancia en el destino España. Por segundo mes consecutivo este tipo de aerolíneas supera a las convencionales en pasajeros internacionales. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, de los 7,6 millones de viajeros que han llegado a los aeropuertos españoles en mayo, cerca de 3,9 millones (el 51,1% del total) se han decantado por esta modalidad aérea, lo que supone un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior.

Acapara más del 8% de las inicidencias registradas en la red de aeropuertos españoles

31/05/2016@06:00:00
Ryanair lidera la lista de las aerolíneas con más problemas en sus vuelos operados con aeropuertos españoles durante los tres primeros meses del año. Según los datos de Reclamador, concentra el 8,5% de las incidencias registradas (tanto en despegues como aterrizajes). No obstante, hay que tener en cuenta que la aerolínea de ‘bajo coste’ representa el 6,5% del total de operaciones.

‘La operativa intercontinental es crucial para el crecimiento de la aerolínea’, destaca su fundador

25/05/2016@06:00:00
Norwegian ha rubricado un acuerdo para la incorporación de dos nuevos Boeing 787-9 Dreamliner durante la primavera de 2018. Con ello, la flota de largo radio de la compañía aérea estará formada por un total de 42 Dreamliners en 2020. En la actualidad, Norwegian opera ocho Dreamliners 787-8 (de 291 plazas) y dos 787-9 (de 344 plazas).

La ‘low cost’ gana en el ejercicio 1.242 millones de euros, frente a los 867 millones del anterior

24/05/2016@06:00:00
Ryanair logra un espectacular rendimiento empresarial en su último ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016. El beneficio neto de la low cost crece un 43% en comparación con el año anterior, pasando de 867 millones de euros a 1.242 millones.

Acaparan en el mes más del 53% de las llegadas de pasajeros internacionales a la red de Aena

19/05/2016@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ continúan ganando cuota de mercado en España. Es más, según los últimos datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, superan a las convencionales en abril. En concreto, las low cost han sido elegidas en este mes por 3,3 millones de pasajeros internacionales, el 53,4% del total y un 9,2% más que hace un año.

Operará 600.000 plazas desde el aeropuerto esta temporada de verano, un 90% más que en 2015

04/05/2016@06:00:00
Norwegian amplía su presencia en España mediante la apertura de una base en Pallma de Mallorca, la séptima en nuestro país y la décimo sexta en el territorio europeo. Con esta base permanente, que operará los 12 meses del año, la low cost ampliará su capacidad en cuatro rutas escandinavas (Oslo, Copenhague, Estocolmo y Gotemburgo) y lanzará dos nuevas rutas domésticas.

02/05/2016@06:00:00
"El modelo low cost de Easyjet, en sus años de existencia, siempre ha tenido beneficios". Así lo ha revelado el director general de la aerolínea en España, Portugal y Países Bajos, Javier Gándara, en su intervención en el Aula Internacional de Innovación Turística de Esade, en la que ha detallado que "parte de nuestro modelo se basa en que las reservas no son reembolsables y prácticamente todo lo cobramos con tarjeta, lo que hace que tengamos una tesorería envidiable".

25/04/2016@06:00:00
"El modelo low cost de Easyjet, en sus años de existencia, siempre ha tenido beneficios". Así lo ha revelado el director general de la aerolínea en España, Portugal y Países Bajos, Javier Gándara, en su intervención en el Aula Internacional de Innovación Turística de Esade, en la que ha detallado que "parte de nuestro modelo se basa en que las reservas no son reembolsables y prácticamente todo lo cobramos con tarjeta, lo que hace que tengamos una tesorería envidiable".

21/04/2016@06:00:00
El tráfico low cost gana terreno en el destino España gracias, en gran medida, al avance protagonizado por Ryanair y Vueling. La primera refuerza su liderazgo y la segunda supera a Easyjet, que pierde cuota respecto a 2015.

25/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan cerca del 70% de las llegadas en esta modalidad aérea

22/03/2016@06:00:00
Los aeropuertos españoles han recibido durante febrero 4,4 millones de pasajeros internacionales, cifra un 16,2% superior en comparación con la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. De éstos, casi 2,1 millones (el 47,2% del total) han volado en una compañía aérea de ‘bajo coste’, modalidad que experimenta un fuerte avance interanual del 20,7%. Las aerolíneas tradicionales, por su parte, ganan un 12,6% de viajeros en relación a febrero de 2015, transportando 2,3 millones.

Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan una cuota de mercado del 32% en el tráfico internacional

23/02/2016@06:00:00
El tráfico aéreo internacional crece aún con mayor intensidad en los aeropuertos que conforman la red de Aena durante el arranque de 2016. Según los datos recabados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, en enero los aeropuertos españoles han recibido 4,2 millones de pasajeros procedentes del extranjero, experimentando un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Con esta operación aumenta su presencia en el negocio de las aerolíneas ‘low cost’

27/01/2016@06:00:00
Amadeus completa la compra de Navitaire, empresa hasta ahora perteneciente a Accenture. La operación, que asciende a 766 millones de euros (830 millones de dólares), supone un paso importante para Amadeus en el negocio de las compañías aéreas de ‘bajo coste’ e híbridas, en los que Navitaire tiene una base de clientes de más de 50 aerolíneas a los que provee de soluciones para mejorar la generación de ingresos y controlar los costes.

27/01/2016@06:00:00
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.