4 de mayo de 2025
Supera los siete millones de pasajeros en rutas domésticas en España en el primer trimestre
13/05/2016@06:00:00
06/05/2016@06:00:00
Cada vez vienen más turistas a España, si bien en los últimos meses su gasto ha ido decreciendo. En marzo, último mes analizado por el INE, el desembolso medio por visitante cae más de un 5%, hasta 1.003 euros.
Todas las Comunidades autónomas superan con creces la cifra de llegadas del año anterior
03/05/2016@06:00:00
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada es de 75,5 euros
26/04/2016@06:00:00
Los establecimientos hoteleros registraron un 17,6% más de pernoctaciones en el mes de marzo, con 21,8 millones de noches registradas ese mes, según el informe de Coyuntura Turística Hotelera elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La estancia media del turista subió un 0,8%, hasta las 3,1 noches de media. Tanto los turistas nacionales como los extranjeros pasaron más noches en hoteles de nuestro país en marzo.
Minoristas y turoperadores encadenan 18 meses de incrementos respecto a 2015
22/04/2016@06:00:00
26/04/2016@06:00:00
Los ciudadanos de Canarias y Cataluña son los que se decantan, en mayor medida, por viajes a su propia Comunidad autónoma de origen. Esto provoca que ambos destinos sean los que más dependen de sus propios residentes. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los 160 millones de desplazamientos internos que se han contabilizado en 2015 en España, 83,1 han sido dentro de la Comunidad de origen (51,9% del total), correspondiendo los 77,1 millones restantes (48,1%) a movimientos a otras regiones.
Supera en febrero los dos millones de pasajeros en España, un 16% más que en el mismo mes de 2015
15/04/2016@06:00:00
Las rutas aéreas domésticas siguen ganando viajeros a pasos agigantados. Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la vía aérea ha sido utilizada durante febrero por cerca de 2,3 millones de personas, lo que supone un fuerte avance interanual del 16,1%.
Registran repuntes del 2% y del 8%, tendencia que contrasta con el descenso del IPC general
14/04/2016@06:00:00
La reactivación que viene experimentado la demanda nacional y la fortaleza del Turismo receptivo español, claramente favorecido por la inestabilidad de varios destinos competidores, se refleja en los precios hoteleros. También, aunque en menor medida, en los de las agencias de viajes y turoperadores.
06/04/2016@06:00:00
Los esfuerzos de los organismos públicos y del sector privado para atraer un perfil de turista de mayor poder adquisitivo no evitan que caiga el desembolso medio. En concreto, retrocede un 5,8% en los dos primeros meses.
01/04/2016@06:00:00
El Turismo emisor bate récords. Los españoles han realizado a lo largo de 2015 un total de 15,1 millones de viajes al extranjero, la cifra más elevada desde que existen registros. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en este último año se ha producido un incremento interanual del 27,9%. No obstante, la duración media de los mismos se reduce de forma significativa. Pasa de 9,3 noches en 2014 a 8,8 en 2015.
31/03/2016@06:00:00
De los 7,2 millones de turistas que han llegado a España entre enero y febrero, dos millones lo han hecho contratado previamente un viaje combinado. Esta modalidad pierde cuota de mercado pese a crecer un 8,5%.
Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante febrero (78%)
28/03/2016@06:00:00
Durante el mes de febrero se registran 16,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 12,4% más que en el mismo mes de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la duración media de la estancia se estanca en las 2,9 noches por viajero.
28/03/2016@06:00:00
La mayor parte del gasto efectuado por los turistas que visitan España corresponde a la contratación del transporte, del viaje combinado y de actividades en destino. Acaparan el 61% del desembolso efectuado en enero.
25/03/2016@06:00:00
Agencias y turoperadores inician 2016 igual que acabaron 2015. Su facturación crece un 8,1% en el primer mes del año. Solo los servicios de alojamiento experimentan un crecimiento superior, con una tasa del 9,2%.
23/03/2016@06:00:00
Agencias y turoperadores inician 2016 igual que acabaron 2015. Su facturación crece un 8,1% en el primer mes del año. Solo los servicios de alojamiento experimentan un crecimiento superior, con una tasa del 9,2%.
|
|
|