4 de mayo de 2025
01/07/2016@06:00:00
El boom del Turismo internacional no se refleja por igual en las principales Comunidades de destino. Cataluña muestra el avance más discreto, mientras que la Comunidad Valenciana lidera el crecimiento hasta mayo.
MUY POR ENCIMA DEL RÉCORD DE 2015
29/06/2016@06:00:00
23/06/2016@06:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelve a publicar, después de más de dos años y medio, la Cuenta Satélite del Turismo de España, informe clave para cuantificar el peso real del Turismo en la economía.
17/06/2016@06:00:00
Los salarios de los afiliados en actividades relacionadas con el Turismo evolucionan de forma muy diferente en los tres primeros meses de 2016. Los del transporte aéreo, los más elevados, son los que más crecen en relación a 2015. En cambio, los de agencias y hoteles se mantienen congelados.
16/06/2016@06:00:00
El precio medio de los viajes organizado s se desploma a las puertas del verano. En los meses de abril y mayo, en los que suelen proliferar las campañas de venta anticipada para la temporada estival, han experimentado fuertes caídas interanuales del 9,9% y del 6,1%, respectivamente, según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El avión repite en abril como el medio que mejor evoluciona con un 4% más de viajeros
14/06/2016@06:00:00
La celebración de la Semana Santa en marzo, en vez de en abril, se refleja en el volumen de pasajeros de los principales medios de transporte. El AVE, que venía creciendo con fuerza en el arranque de año, experimenta en dicho mes un tímido repunte de usuarios del 0,8%, con 1,7 millones. Pese a ello, registra un incremento del 6,9% en el primer cuatrimestre.
13/06/2016@06:00:00
Alemania, la única gran potencia emisora que experimentó un retroceso en el destino España en 2015, revierte su tendencia en el arranque de año. Además, las previsiones para la temporada de verano también son positivas.
07/06/2016@06:00:00
Los turistas internacionales gastan menos que en 2015. El desembolso por visitante experimenta un descenso del 5,8% en los cuatro primeros meses, ascendiendo a 989 euros. Esto se debe a la caída de la estancia media.
31/05/2016@06:00:00
El Turismo receptivo continúa imparable y va camino de alcanzar un nuevo récord en el conjunto del año. El primer cuatrimestre de 2016 se ha cerrado con 18,1 millones de turistas internacionales recibidos, un 13% más que en el mismo periodo de 2015, ejercicio en el que España batieron todos los registros.
Según datos del INE, el destino estrella fue Canarias, con un 31,9% del total
25/05/2016@06:00:00
Durante el mes de abril se registraron 23,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,3% más que en el mismo mes de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyeron un 13,3% y las de los no residentes aumentan un 11,5%. La estancia media subió un 1,2%, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.
25/05/2016@06:00:00
Cuatro de cada diez españoles no tienen recursos económicos para irse de vacaciones al menos una semana. Pese a seguir siendo muy elevado, este porcentaje es casi cinco puntos inferior en comparación con el del año anterior.
23/05/2016@06:00:00
El volumen de negocio de las agencias de viajes y turoperadores del mercado español mantiene una tendencia alcista en el primer cuarto del año. Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su facturación crece un 5,3% en marzo. También experimento incrementos del 8,5% en enero y del 11,1% en febrero. De este modo, estas empresas concluyen el primer trimestre con un repunte interanual del 8,3%.
LO HACEN POR ENCIMA DEL 3% EN 2015
25/05/2016@06:00:00
La celebración de la Semana Santa en marzo previsiblemente está detrás de esta bajada
17/05/2016@06:00:00
Después de dos ascensos consecutivos (del 1,7% en febrero y del 5,6% en marzo), el precio del viaje combinado experimenta un fuerte retroceso mensual del 10,6% en abril. Detrás de este desplome previsiblemente está el efecto Semana Santa, debido a su adelanto al mes de marzo. E n comparación con abril de 2015 también sufre un descenso del 9,9%.
|
|
|