www.nexotur.com

El Turismo emisor español cierra 2015 con la cifra récord de 15 millones de viajes

viernes 01 de abril de 2016, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
El Turismo emisor bate récords. Los españoles han realizado a lo largo de 2015 un total de 15,1 millones de viajes al extranjero, la cifra más elevada desde que existen registros. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en este último año se ha producido un incremento interanual del 27,9%. No obstante, la duración media de los mismos se reduce de forma significativa. Pasa de 9,3 noches en 2014 a 8,8 en 2015.
Los viajes al extranjero solo han disminuido en los años 2012 y 2013


Se trata del segundo ejercicio consecutivo en el que aumentan los desplazamientos al exterior, si bien en 2014 se experimentó un repunte mucho menos intenso (+5,3%), rozándose en el global del año los 11,8 millones de movimientos. En dicho año se puso fin al desplome que venía sufriendo el Turismo emisor en nuestro país desde 2012. Y es que en un periodo de dos años (2012/13) los viajes al extranjero experimentaron un fuerte retroceso del 15,8%, pasando de los 13,4 millones de 2011 a 11,2 millones en 2013.

El Turismo emisor no dejó de crecer durante el inicio de la crisis

En cambio, en el periodo comprendido entre 2006 y 2011, el Turismo emisor no dejó de crecer a pesar del impacto de la crisis económica. En 2006, antes de que la coyuntura económica adversa afectase de lleno a la industria turística, los españoles efectuaron cerca de 10,7 millones de viajes al exterior. Un lustro después, en 2011, la cifra ascendió a 13,3 millones, un 24,3% más.

Como ya publicó NEXOTUR, los pagos efectuados por los españoles para viajar al extranjero también se han disparado en 2015, situándose por encima de niveles precios a la crisis económica. Según los datos de la Balanza de Pagos, los residentes en nuestro país han desembolsado un total de 15.654 millones de euros a lo largo del año, lo que supone un aumento interanual del 15,3% (2.083 millones adicionales), el más elevado desde el inicio de la crisis.

Es la primera vez en la historia que se supera la barrera de 15.000 millones de euros, lo que demuestra la fortaleza del apartado emisor, siempre según las cifras recabadas por el Banco de España. Hasta ahora, el mejor dato correspondía al año 2007, justo antes de que la coyuntura económica adversa comenzara a incidir en las ventas de viajes. En dicho ejercicio los pagos por Turismo realizados por españoles ascendieron a 14.466 millones, 1.097 más que en 2006.