www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

INE

DATOS PROVISIONALES DEL INE

Las pernoctaciones en alojamientos rurales presentan un descenso anual del 7,2% (8,2% en residentes)

03/09/2013@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 16,9 millones en julio, un 1,4% menos que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes descienden un 5,3%, mientras que las de no residentes crecen un 1,4%, según los datos publicados por el INE.

INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Los hoteles ingresan 52,8 euros por habitación disponible y facturan 79,2 euros de media por habitación ocupada

02/09/2013@00:00:00

Durante julio se registran 37,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,5% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 1,4%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%. La estancia media sube un 0,4% respecto a julio de 2012, situándose en 3,9 pernoctaciones por viajero.

19/08/2013@00:00:00

HomeAway, el portal español del Grupo HomeAway especializado en alquiler de alojamientos para vacaciones a través de Internet, muestra más de 8.200 alojamientos habilitados para ancianos o personas enfermas, lo que supone un 19% de los destinos ofrecidos por el buscador en España.

El transporte urbano baja un 5,5% en tasa anual y el interurbano desciende un 1,8% según cifras del INE

12/08/2013@00:00:00

Más de 384,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en junio, un 3,9% menos que en el mismo mes del año anterior. El transporte urbano baja un 5,5% en tasa anual y el transporte interurbano un 1,8%. Dentro de éste, el transporte aéreo es el que más disminuye, con una tasa del –16,0%.

YA ES EL TERCER MERCADO PARA LA PROVINCIA

La demanda nacional repunta en el primer semestre de 2013 y propicia un incremento de viajeros del 4,12%

08/08/2013@00:00:00

Japón ha sido uno de los principales viveros de turismo extranjero para Granada. En 1999, año récord, fue el segundo país emisor hacia la provincia, con casi 124.000 viajeros alojados en hoteles. Las adversidades económicas, la devaluación del yen y problemas de inseguridad en visitas a grandes ciudades españolas propiciaron su descenso y fluctuación en la siguiente década.

CANARIAS RESISTE

Con estos datos la participación del turismo en la economía del archipiélago se sitúa en el 29,6%

05/08/2013@00:00:00

El Estudio de Impacto Económico del Turismo (Impactur) Canarias 2012 confirma la fortaleza de la actividad turística en el archipiélago canario que, a pesar de la situación económica internacional, experimentó un avance interanual del 0,5% en 2012, hasta alcanzar los 12.281 millones de euros.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Se ingresan 43,0 euros por habitación disponible y se facturan 69,2 euros de media por habitación ocupada

24/07/2013@00:00:00

Durante el mes de junio se registran 30,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,7% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 3,5%, mientras que las de los no residentes aumentan un 4,2%. La estancia media sube un 0,2% respecto a junio de 2012, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.