4 de mayo de 2025
El precio de este producto, comercializado en exclusiva por agencias, es un 8% más elevado que en abril de 2013
21/05/2014@01:00:00
El ‘paquete’ turístico aumenta su precio por tercer mes consecutivo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este producto se ha encarecido durante abril un 7,2% en comparación con el mes anterior, aumento que se suma al del 4% registrado en febrero y al del 2,2% de marzo.
17/05/2014@01:00:00
El AVE-Larga Distancia vuelve a situarse, por tercer mes consecutivo, por delante del transporte aéreo en el mercado doméstico. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este tipo de conexiones ferroviarias han contabilizado 2,3 millones de viajeros en marzo, experimentando un repunte del 9,2%.
CIFRAS DE OCUPACIÓN DEL INE
La cifra representa un 12,7% menos en tasa anual, si bien este año la Semana Santa se celebró en abril
06/05/2014@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 46,9%, mientras que las de no residentes aumentan un 4,8%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero.
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
02/05/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
25/04/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
Es el segmento turístico que mejor evoluciona respecto a 2013 y el cuarto de todo el sector servicios
24/04/2014@01:00:00
Por sexto mes consecutivo, el negocio de las agencias y turoperadores muestra una variación positiva. Según el INE, en febrero ha experimentado un crecimiento del 8,2%, mientras que en el acumulado del año asciende al 7,8%. Solo tres ramas de actividad del sector servicios crecen más que las agencias.
A pesar de haberse encarecido en los dos últimos meses, este producto es ligeramente más barato que en 2013
19/04/2014@01:00:00
El ‘paquete’ turístico aumenta su precio por segundo mes consecutivo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha encarecido un 2,2% en marzo en relación al mes anterior, en el que también experimentó un repunte del 4%. Pese a ello, está un 1,6% por debajo de los niveles alcanzados en marzo de 2013.
18/04/2014@01:00:00
El AVE Larga-Distancia prosigue con su particular subida. En febrero este tipo de conexiones han ganado un 14,3% millones de pasajeros, con casi dos millones. En el periodo acumulado también registra un fuerte incremento del 18,1%. Por contra, la media distancia ferroviaria registra caídas del 2,6% en febrero y del 5,3% en los dos primeros meses del año.
El transporte aéreo aminora su ritmo de caída y pierde un 4% de usuarios, con casi dos millones
16/04/2014@01:00:00
El AVE-Larga Distancia repite un mes más como el medio de transporte que mejor evoluciona en España. En febrero roza los dos millones de viajeros, experimentando un aumento del 14,3%. También registran avances el transporte marítimo y las rutas de autobús de media distancia, con tasas del 4,6% y 0,5%.
Este producto, comercializado en exclusiva por agencias, es todavía ligeramente más barato que en marzo de 2013
15/04/2014@01:00:00
El ‘paquete’ turístico aumenta su precio por segundo mes consecutivo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha encarecido un 2,2% en marzo en relación al mes anterior, en el que también experimentó un repunte del 4%. Pese a ello, está un 1,6% por debajo de los niveles alcanzados en marzo de 2013.
El presidente del Grupo comercial recuerda que ‘ninguna empresa puede sobrevivir’ sin rentabilidad
15/04/2014@01:00:00
El presidente ejecutivo de Gea, Prisciliano Fernández, se muestra crítico con la estrategia comercial de las grandes redes, que, junto a determinadas online, han liderado la guerra de precios que viene sufriendo el Sector. Así, recuerda que se necesita "una rentabilidad mínima" para sobrevivir.
DATOS PROVISIONALES DEL INE
En turismo rural el aumento es del 10% en febrero, con un crecimiento del 11,7% en el caso de los residentes
02/04/2014@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en febrero, un 5,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 5,4% y las de no residentes un 5,1%.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, CIFRAS DEL INE
Los hoteles ingresan 35,6 euros por habitación disponible y facturan 71,7 de media por habitación ocupada
26/03/2014@00:00:00
Durante el mes de febrero se registran 13,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,5% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9% y las de los no residentes un 7,2%. La estancia media baja un 1,0% respecto a febrero de 2013, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero.
CIFRAS DEL INE
En turismo rural el crecimiento es del 8,6% en enero, con las pernoctaciones de residentes al alza un 9,9%
04/03/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 4,9 millones en enero, un 7,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 4,7% y las de no residentes un 8,3%. La estancia media se mantiene en 8,0 pernoctaciones por viajero.
Blas Acosta: ‘La estadística del INE vuelve a confirmar nuestro buen posicionamiento entre destinos nacionales’
28/02/2014@00:00:00
Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al pasado mes de enero confirman el liderazgo de Fuerteventura entre las zonas turísticas de España con una estancia media de 9,7 días. Esto quiere decir que los turistas nacionales o extranjeros que eligen Fuerteventura se quedan más días que en cualquier otro destino español.
|
|
|