www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

INE

La región se mantiene en los primeros puestos, con 888.720 viajeros alojados, 407.049 extranjeros

27/08/2014@01:00:00

En el mes de julio se alojaron en hoteles madrileños 888.720 turistas, lo que supone una subida del 14% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa a Madrid como la cuarta región del país en recepción de viajeros, por delante de Canarias y Comunidad Valenciana, según los últimos datos publicados por el INE.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 54,6 euros por habitación disponible y facturan 81,7 de media por habitación ocupada

02/09/2014@01:00:00

Durante el mes de julio se registran 37,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 1,8%. La estancia media baja un 2,6% respecto a julio de 2013, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.

Los viajeros no repuntan: El transporte urbano desciende un 0,7% en tasa anual y el interurbano baja un 3,8%

13/08/2014@01:00:00

Más de 378,6 millones de pasajeros utilizan el transporte público en junio, un 1,8% menos que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano disminuye un 0,7% y el interurbano un 3,8%. Dentro de este último, autobús y ferrocarril descienden y el aéreo aumenta.

EL CRECIMIENTO ES DEL 61,9%

El portal EscapadaRural.com ha analizado las cifras de empleo que genera el sector publicadas por el INE

12/08/2014@01:00:00

El sector del turismo rural ha crecido significativamente en los últimos años y Escapada Rural (www.escapadarural.com), ha sido testigo de su buena evolución en distintos aspectos como el empleo, gracias a la labor que desempeña el Observatorio del Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio).

EN TASA INTERANUAL

Durante el primer semestre las pernoctaciones aumentan un 6,0% respecto al mismo periodo del año anterior

05/08/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,9 millones en junio, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 4,9% y las de no residentes un 2,3%. La estancia media es de 5,0 pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 44,7 euros por habitación disponible y facturan 70,7 euros de media por habitación ocupada

25/07/2014@01:00:00

Durante el mes de junio se registran 31,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 1,2%. La estancia media baja un 1,2% respecto a junio de 2013, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

PARÓN A LAS PUERTAS DEL VERANO

En los cinco primeros meses del año su volumen de negocio experimenta un crecimiento del 2%, según el INE

19/07/2014@01:00:00

La reactivación de la demanda se frena en seco en mayo. El INE estima que la facturación de agencias ha experimentado en dicho mes un retroceso interanual del 3,5%, evolución que contrasta con las tasas positivas que se venían registrando desde septiembre de 2013, con la única excepción de marzo, en la que tuvo su impacto el efecto Semana Santa.

Aventaja durante mayo en más de 100.000 pasajeros al transporte aéreo, que experimenta un ligero retroceso

12/07/2014@01:00:00

El AVE está, por quinto mes consecutivo, por delante del avión en las rutas domésticas. En abril contabiliza más de 2,5 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento interanual del 13,6%. Por su parte, la vía aérea suma 2,4 millones, cifra un 0,4% inferior a la registrada en 2013.

El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes

04/07/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,3 euros por habitación disponible y facturan 67,5 euros de media por habitación ocupada

25/06/2014@01:00:00

Durante el mes de mayo se registran 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 0,2%. La estancia media baja un 3,2% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

En los cinco primeros meses del año acumula un descenso del 4%, frente al aumento del resto de productos turísticos

18/06/2014@01:00:00

El ‘paquete’ turístico se abarata a las puertas de la temporada de verano. Según los datos del INE, el precio de este producto experimenta en mayo un descenso del 7,6% respecto al mes anterior, tendencia que contrasta con los incrementos registrados en los tres meses anteriores. Sin embargo, es aún un 0,7% más elevado que en mayo de 2013.

El avión rompe con un largo periodo negativo por el efecto Semana Santa, transportando un 4% más de viajeros

13/06/2014@01:00:00

El AVE se sitúa por cuarto mes consecutivo por delante del avión en las rutas domésticas. En abril ha contabilizado 2,5 millones de usuarios en conexiones de larga distancia, frente a los 2,4 millones de viajeros que han optado por el transporte aéreo. Ambos medios crecen respecto a 2013 por el efecto Semana Santa.

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 83,8% el pasado mes

03/06/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,0 millones en abril, un 35,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 83,7% y las de no residentes un 14,9%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,2 euros por habitación disponible y facturan 69,1 euros de media por habitación ocupada

27/05/2014@01:00:00

Durante el mes de abril se registran 22,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 15,9% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 24,8% y las de los no residentes un 10,5%. La estancia media sube un 0,3% respecto a abril de 2013, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

La facturación de agencias y turoperadores cae en marzo casi un 5% en comparación con el mismo mes de 2013

22/05/2014@01:00:00

Después de seis meses de crecimientos, el volumen de negocio de las agencias experimenta en marzo un retroceso del 4,7%. A pesar de este cambio de tendencia, motivado por la celebración de Semana Santa en abril, en el primer trimestre se produce un incremento del 2,7%.