El gasto turístico
crece en España debido únicamente al fuerte aumento de las llegadas de turistas internacionales. Según los últimos datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los visitantes internacionales han desembolsado en sus viajes a nuestro país un total de
4.838 millones de euros en el mes de marzo, lo que supone un crecimiento interanual del 10%. Mientras tanto, el número de entradas se dispara un 16,1%, hasta la cifra de 4,8 millones.
Los turistas efectúan un desembolso de 126 euros cada día, un 2,4% menos
A pesar de este crecimiento cuantitativo, los datos del INE vienen a demostrar que, un mes más, no se produce un salto cualitativo, uno de los grandes objetivos que persiguen Gobierno central, Comunidades autónomas y el propio empresariado turístico. Y es que tanto el gasto medio diario como el realizado por turista son inferiores en comparación con los niveles alcanzados en marzo de hace un año.
Los turistas que viajan a España efectúan un desembolso medio de 126 euros cada día, un 2,4% menos en marzo de 2015. En el caso del gasto por viajero, asistimos a un retroceso del 5,3%, hasta los 1.003 euros. En este último descenso tiene una clara influencia el retroceso del 3% de la duración media de los viajes, que en dicho mes ha sido de ocho noches.
El gasto diario solo aumenta en el mercado alemán
De los cinco grandes mercados emisore
s, tan solo los turistas procedentes de Alemania aumentan su gasto diario. Crece un 3,9%, ascendiendo a 115 euros. Sin embargo, el desplome del 8,9% de la estancia media provoca que el desembolso efectuado por visitante retroceda un 5,4% en comparación con marzo de 2015, hasta 954 euros. Pese a ello, Alemania se mantiene como el segundo mercado emisor (por volumen de gasto), con 758 millones de euros, un 9,4% más que hace un año
Reino Unido repite en primera posición con un desembolso total de 991 millones de euros, un 26,8% más que en marzo del ejercicio anterior. En este caso, el aumento del 3,7% de la duración del viaje (8,3 noches) hace que el gasto por turista suba un 1,4%, hasta los887 euros. En cambio, el gasto diario baja un 2,1%, hasta los 107 euros.
Por detrás se encuentran los países nórdicos, que aportan en este último mes 558 millones de euros, un 7,8% más que hace un año. Los viajeros de este mercado son, sin lugar a dudas, los que más dinero destinan a sus vacaciones en España. Su desembolso diario es de 129 euros, un 6,1% menos que en marzo de 2015, mientras que el realizado por persona es de 1.192, un 7,6% menos.
Le sigue Francia con 314 millones de euros, un 3% más que en marzo de 2015.
El gasto medio por turista se mantiene en niveles de hace un año (542 euros), si bien el diario cae un 4,2%, hasta 88 euros. Por último, los turistas italianos aportan 2015 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 10,8%. Tanto su desembolso medio por turista como el diario experimentan caídas del 3,3% y del 4,7%, situándose en 770 y 102 euros, respectivamente.
En función de la Comunidad autónoma de destino, de las seis grandes potencias receptoras,
tan solo Cataluña y Madrid sufren retrocesos. La primera concluye marzo con 922 millones de euros, un 5,6% menos que en el mismo mes de 2015. Por su parte, Madrid registra un tímido descenso del 0,3%, hasta los 586 millones.
La primera posición es para Canarias con 1.484 millones, un 18,4% más que en el mismo mes del año anterior. Y en tercera, después también de Cataluña, se encuentra Andalucía, que acapara 732 millones de euros, un 18,8% más. En quinto y sexto lugar se encuentran Comunidad Valenciana (443 millones) y Baleares (380 millones), ambas con crecimientos interanuales del 8,4% y del 38,9%, respectivamente.