4 de mayo de 2025
Organizaciones hosteleras de toda España se concentran contra la falta de medidas compensatorias
10/09/2020@06:00:00
Una nutrida representación de Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid, la Plataforma por el Ocio y la Cultura de Madrid, España de Noche, y más de 50 organizaciones de las 17 Comunidades autónomas, se ha concentrado esta mañana en la Plaza de Cibeles (Madrid)para denunciar la dura realidad que atraviesan las 300.000 empresas y 1,7 millones de trabajadores que aglutina el sector en nuestro país, según los datos previos a la pandemia.
08/09/2020@06:00:00
Hostelería de España, Hostelería de Madrid y otras organizaciones provinciales han convocado una concentración para el miércoles 9 de septiembre en la Plaza de Cibeles. Su fin es reclamar varias medidas para salvaguardar el futuro del sector.
Solicitan revisar el sistema de aplicación de medidas de apoyo al empleo y ampliar la protección
30/07/2020@06:00:00
Los hosteleros han instado a la comisión tripartita de seguimiento del acuerdo laboral de defensa del empleo frente al coronavirus que ponga en marcha medidas de carácter compensatorio, tanto sobre las empresas como de protección de empleo, ante las situaciones de cierre o restricción total o parcial de la actividad que se están produciendo en distintos puntos de la geografía, según ha informado Hostelería de España.
#DíaMundialDeLaTapa
El Sector Hostelero conmemorará la gastronomía española hasta el 23 de agosto
27/07/2020@06:00:00
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, inauguró el pasado jueves las actividades que formarán parte del ‘Día Mundial de la Tapa’ 2020. Lo hizo a través de un acto institucional celebrado en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de Saborea España, Adolfo Muñoz; la presidenta de la Asociación de Destinos Turísticos, Ana Redondo; y el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.
‘Juntos con la Hostelería’ ha demandado esta semana medidas para paliar los efectos de la crisis
24/07/2020@06:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha descartado este miércoles una bajada del IVA en el Sector de la Hostelería, apuntando que “no está en la agenda del Gobierno porque supone un esfuerzo presupuestario importante”.
22/07/2020@06:00:00
El 46% de los hosteleros cree que las cifras anteriores a la crisis no se recuperarán hasta 2022 y cerca de un 40% piensa que habrá que esperar más.
Las restricciones pueden tener un impacto económico “devastador” en el Sector, que ya está afectado
20/07/2020@06:00:00
Desde Hostelería de España han solicitado a la Administración comunicación constante y fluida con los sectores de actividad, así como planificación conjunta, a la hora de determinar las restricciones con motivo de los nuevos rebrotes de Covid-19 que están teniendo lugar en diversos puntos de la geografía.
16/07/2020@06:00:00
La patronal hostelera y la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla y León han firmado un acuerdo con la Junta para establecer la convivencia de los sellos ‘Turismo de Confianza’.
13/07/2020@06:00:00
Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 300 mil establecimientos hosteleros, ha convocado los Premios Nacionales de Hostelería 2020. Estos galardones, que se celebran por decimocuarta vez, reconocen la labor del Sector Hostelero por su contribución al desarrollo económico del país, así por como por las buenas prácticas que difunde entre los profesionales que se dedican a esta actividad.
06/07/2020@06:00:00
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), a través de su marca Jamones Ibéricos de España, ha firmado un acuerdo con CEHE (Confederación Empresarial de Hostelería de España) para apoyar al Sector Hostelero en su vuelva a la normalidad y reactivar en este canal el consumo de productos ibéricos, iconos de nuestra gastronomía y puntales alimentarios de la Marca España.
Por localidades, Tarifa es donde mayor previsión de ocupación se espera, con un 61,63%
06/07/2020@06:00:00
La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca) ha indicado que cuenta con una previsión del 42,17% en ocupación hotelera para la primera quincena del mes de julio, lo que supone 39,68 puntos menos en el mismo periodo del 2019, cuando se alcanzó una ocupación real del 81,85%.
02/07/2020@06:00:00
Según la encuesta realizada por Hostelería Madrid a sus asociados con el fin de analizar cómo se está comportando el consumo en el 42% de los locales de hostelería que han abierto al público durante la desescalada en la Comunidad de Madrid, los empresarios aseguran que el consumo en la terraza está siendo ‘Muy bueno o ‘Bueno’ para el 65,1% de los empresarios que disponen de terraza de veladores: ‘Muy bueno, tengo mucha afluencia en la terraza cada día’ para el 27,3% de los negocios; ‘Bueno, lleno la terraza los fines de semana’ para el 37,8% de los negocios; ‘Regular, me cuesta llenar la terraza’ para el 21,2% de los negocios; ‘Malo, no tengo apenas clientes en la terraza’ para el 13,6% de los negocios.
PIDEN MEDIDAS MÁS AMBICIOSAS
22/06/2020@06:00:00
El nuevo plan necesita un complemento de recursos que refuercen la demanda
22/06/2020@06:00:00
Hostelería de España ha mostrado su disconformidad con el Plan de Impulso al Sector Turístico presentado por el presidente del Gobierno. Desde que comenzara la paralización del Sector ocasionada por la crisis de la Covid-19, desde el Sector Turístico “hemos pedido al Ejecutivo la participación activa en la elaboración de este plan en reiteradas ocasiones. Pese a que hemos trasladado nuestras peticiones con las medidas de rescate que necesita el Sector para no hundirlo más, las medidas contempladas en dicho plan no son en absoluto suficientes”, según Jose Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España.
De los actuales 1,4 millones de trabajadores del Sector, estaba acogido a un ERTE en mayo
16/06/2020@06:00:00
El Sector Hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020, según datos que maneja el Sector en base a varios informes de las consultoras EY&Bain y Foqus y la Universidad de Valencia. La caída de empleos, según los estudios, se sitúa en torno a los 700.000 en el conjunto de meses más críticos. Además, de los 1,7 millones de personas que empleaba el Sector antes de la crisis, solo 1,4 millones continúan dadas de alta en la seguridad social (según datos del INE), y de estas, el 63% estaba acogido al ERTE durante el mes de mayo.
|
|
|