www.nexotur.com

#DíaMundialDeLaTapa

“Para salvar el Sector apostamos por la colaboración público-privada”

El Sector Hostelero conmemorará la gastronomía española hasta el 23 de agosto

lunes 27 de julio de 2020, 07:00h
Representantes de la Hostelería, la gastronomía y el turismo de España.
Ampliar
Representantes de la Hostelería, la gastronomía y el turismo de España.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, inauguró el pasado jueves las actividades que formarán parte del ‘Día Mundial de la Tapa’ 2020. Lo hizo a través de un acto institucional celebrado en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de Saborea España, Adolfo Muñoz; la presidenta de la Asociación de Destinos Turísticos, Ana Redondo; y el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

“Estamos aquí porque nuestro Sector Turístico merece la pena y, a pesar de las circunstancias y las dificultades, tenemos las fortalezas necesarias para superar este momento porque estamos celebrando algo muy significativo, muy nuestro, que nos diferencia a todo lo que se hace a nivel internacional y que atrajo a más de 80 millones de turistas el año pasado”, señaló el secretario de turismo, Fernando Valdés. “El turismo, la gastronomía, y la hostelería forman parte estratégica de nuestras vidas en tanto que generan riqueza y empleo de calidad. Desde el Gobierno y las Administraciones autonómicas y locales vamos a seguir trabajando de la mano con este Sector en su búsqueda continua de la innovación. Apostamos por la colaboración público-privada para sacarlo adelante, y por ello, vamos a ayudaros en esta labor”.

“El objetivo es mosrar al Sector y a España como un destino en el que se conjuga la gastronomía y la cultura, algo que atrae mucho al turismo”

A través de este acto, las principales entidades representantes de la Hostelería, la gastronomía y el turismo de España, de la mano de la Asociación Saborea España, dieron el pistoletazo de salida a un homenaje a la figura de la tapa como elemento característico de la gastronomía y sociedad española, que se extenderá hasta el 23 de agosto a través de diversos actos.

El presidente de la Saborea España, Adolfo Muñoz, subrayó que “desde Saborea España, como la primera plataforma nacional, con vocación internacional, destinada a potenciar el turismo y la gastronomía española, tenemos como objetivo que la gastronomía del territorio se convierta en una auténtica experiencia turística. Este año, con el impacto económico ocasionado por la Covid-19, nuestro país necesita, más que nunca, acciones como el Día Mundial de la Tapa, que pongan en valor nuestra cultura y activen el consumo, pero también necesita una apuesta fuerte por parte esta Secretaría de Estado y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que el turismo gastronómico esté entre las prioridades de la recuperación económica”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Destinos Turísticos, Ana Redondo, destacó que “los tres aspectos que nos mueven a celebrar este día: muestra al Sector y a nuestro país como un destino en el que se conjuga la gastronomía y la cultura, que tanto atrae al turismo; la cooperación público-privada, donde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es clave, así como las administraciones; y el firme compromiso que tenemos de apostar por los destinos turísticos”.

Desde la patronal hostelera, Hostelería de España, su presidente, José Luis Yzuel, incidió en la importancia de que “nuestra sociedad recupere el hábito del tapeo dentro de la nueva realidad, en la que desde el sector hostelero hemos puesto todos los medios a nuestro alcance por ofrecer a los ciudadanos una hostelería segura. Estoy convencido de que juntos vamos a salir de esta”.

Primera acción para reivindicar la gastronomía española

Como muestra de la riqueza y diversidad que la figura de la tapa aporta al territorio español, los distintos destinos que forman parte de Saborea España presentaron, a través de una conexión en directo, una tapa característica de su zona. A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, León, Logroño, Madrid, Oviedo, Pamplona, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Tudela, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza explicaron desde distintos establecimientos hosteleros del país, de la mano de sus cocineros, las peculiaridades de las tapas de su región.

Este acto fue el primero de las distintas acciones que extenderán la conmemoración del ‘Día Mundial de la Tapa’ 2020 hasta el 23 de agosto. Un mes en el que la figura de la tapa y el tapeo serán los grandes protagonistas de los establecimientos hosteleros españoles, vinculando la tapa a la marca España y a la forma en que entendemos la sociedad y la gastronomía.