14 de septiembre de 2025
El 28 de octubre participarán directivos de España, Portugal, Argentina y otros países de LatAm
21/10/2020@06:00:00
Esta I Cumbre Iberoamericana, centrada en reactivación y protocolos preventivos en el sector turístico termal.
Organizado por Bristol Myers Squibb, evento novedoso en España y Portugal
21/10/2020@06:00:00
Es el primer foro dirigido a la comunidad investigadora y representa el primer punto de encuentro de la nueva compañía con esta comunidad.
17/09/2020@06:00:00
Hasta el próximo 30 de septiembre, las restricciones de viajes seguirán vigentes en España, según ha informado el Ejecutivo a través del BOE. Esta fecha coindide con el fin de las advertencias de viaje negativas en Alemania.
17/09/2020@06:00:00
TUI Group ha mejorado sus previsiones para los meses de otoño. En este sentido, explican para NEXOTUR que "después de un verano tan atípico y difícil, y a pesar de que la situación epidemiologica continúa, la esperanza es que poco a poco se vayan abriendo más fronteras de países". Asimismo, según han informado en un comunicado, pese a que las preferencias de viaje de los viajeros han cambiado debido a la pandemia, aún confían en que "los españoles todavía planificamos las vacaciones con tiempo". Por ello, la mayorista ha decidido adelantar la publicación de su nuevo catálogo digital, ‘Semana Santa 2021’, donde la principal novedad son los destinos nacionales, en Baleares y Canarias, así como en la costa Mediterránea, para quienes prefieran escapadas dentro de nuestras fronteras.
15/09/2020@06:00:00
La gran dependencia del Turismo de los países del sur de Europa provocará que los países situados en la zona meridional del continente se vayan a ver más afectados por la pandemia, según un estudio elaborado por DBRS Morningstar. Entre estos destinos se encuentran España e Italia, quienes junto con Chipre, Grecia, Malta y Portugal representan la mayoría del total de las llegadas internacionales. De hecho, la contribución del Turismo al Producto Interior Bruto (PIB) es más pronunciada en Grecia (20,8%), Portugal (16,5%), Malta (15,8%), España (14,3%) y Chipre (13,8%). Por este motivo, la reducción de la llegada de Turismo extranjero provocará descensos mucho más preocupantes que en el resto de Europa, como es el caso de Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia y Eslovaquia, que, según explican, serán menos vulnerables a la crisis del Turismo.
04/09/2020@06:00:00
El presidente de Segittur defiende al Turismo ante la situación de incertidumbre que está sufriendo. Asegura que hay que destacar su importancia y devolverle todos los favores que este Sector le ha realizado a España en el pasado.
Civitatis ha observado un gran incremento en la búsqueda de actividades de gente local
24/08/2020@06:00:00
El verano del año 2020 será difícil de olvidar para muchos sectores económicos, entre ellos (y con diferencia sobre otros) el turístico. Ya no solo el aciago recuerdo del confinamiento vivido en primavera, sino también la incertidumbre que ha generado el aumento de casos en determinados puntos del país y las limitaciones que países miembros de la Unión Europea han ido imponiendo a los ciudadanos residentes en España han hecho que este verano el Turismo haya sido más nacional que nunca. Sin embargo, decir Turismo nacional en esta ocasión es quedarse corto, o al menos no ser lo suficientemente preciso, y es que el verano de 2020 será recordado también por el auge de un Turismo no tan habitual: el de proximidad.
21/08/2020@06:00:00
Según el último ‘Estudio sobre la demanda turística en España’ elaborado por el equipo de Turismo de Simon-Kucher & Partners y, teniendo en cuenta los rebrotes y restricciones implementadas por la mayoría de países en Europa para viajar a España, la crisis por la pandemia del Covid-19 generará una pérdida de 54,3 millones de turistas en 2020, lo que supone un decrecimiento del 65%. Este hecho marcará un antes y un después en el Sector Turístico, ya que las pérdidas económicas alcanzarán los 88.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. "Nos queda salvar la temporada de otoño-invierno en zonas turísticas como Canarias y retomar el flujo de viajeros para lo que queda del año dentro de la Península" ha señalado el gerente de Simon-Kucher & Partners, Carles Munich.
Algunos miembros del Gobierno español se han ofrecido para liderar la iniciativa mundial
18/08/2020@06:00:00
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha hecho un llamamiento urgente a los jefes de Estado del G7 más España, Australia y Corea del Sur para que se coordinen para salvar al Sector Turístico y la economía global. En concreto, la misiva del WTTC fue firmada por British Airways, Emirates, Iberia, Etihad, Jet2, WestJet y Virgin Atlantic; Accor, Best Western, Hilton, Hyatt, Intercontinental Hotel Group, Mandarin Oriental, Marriott, Meliá Hotels, Palladium Hotel Group, Ifema, Europamundo, Room Hotels & Be Mate, Hotelbeds, Radisson Hotel Group, Iberostar, City Sightseeing Worldwide, Abercrombie & Kent, American Express, Carlson Wagonlit, Expedia, Travelport, TUI AG y Uber, entre otras.
SE CUMPLEN LAS PEORES PREVISIONES
17/08/2020@06:00:00
Alemania ha concluido que toda España, con la única excepción de las Islas Canarias, es una "zona de riesgo" por contagios, por lo que quienes regresen deberán someterse a una prueba y podrían quedar sujetos a cuarentena, en función de lo que decidan los gobiernos regionales.
12/08/2020@06:00:00
El número de viajeros que ha optado por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se a hundido un 91% en junio respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
TEMOR POR LOS BROTES EN ESPAÑA
10/08/2020@06:00:00
Las restricciones para los turistas españoles en países europeos continúan apareciendo. En este sentido, Alemania, Suiza y Bélgica continúan imponiendo cuarentena y tests antes de viajar a la usuarios que partan desde nuestro país.
30/07/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se muestra muy preocupada por la decisión de Reino Unido de desaconsejar viajar a tierras españolas, así como por la cuarentena que han de realizar los turistas españoles que viajen a Reino Unido. Para el presidente de la Asociación, Javier Gándara, estas medidas han sido "totalmente inesperadas" y "desproporcionadas", señalando que si la situación ya era "muy incierta, esto lo complica aún más". Asimismo, se ha mostrado sorprendido por el hecho de que hayan incluido a Canarias y Baleares, ya que en el caso del archipiélago canario los índices de contagios por cada 100.000 habitantes "son muchísimos más bajos que en el Reino Unido", por lo que considera que no parece que la decisión esté basada en criterios sanitarios.
PIDEN QUE EL GOBIERNO ACTÚE
29/07/2020@06:00:00
29/07/2020@06:00:00
Las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, manifestando que se muestra agradecido con los países que han decidido no traer turistas a España han indignado profundamente a la Mesa de Turismo. La Asociación presidida por, Juan Molas, asegura que las restricciones impuestas, especialmente por Reino Unido y Bélgica en relación con los viajes a España, suponen "una grave amenaza para el Turismo", por lo que exigen al Gobierno la destitución inmediata de Fernando Simón.
|
|
|