www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Competencia

La competencia en el ‘rent a car’ se refleja en los precios

06/02/2018@06:00:00
Alquilar un coche en España costó en 2017 un 2,7% menos que en 2016, año en el que los precios también retrocedieron un 4,6%. De media, el desembolso diario es de 15,90 euros, muy por debajo de destinos competidores.

Booking defiende su actuación en el mercado suizo

Afirma que las comisiones que les pagan los hoteles son comparables a las de la competencia

20/09/2017@06:00:00
Booking defiende su política de comisiones en el mercado suizo. A raíz de la apertura de una investigación por parte de la Agencia de Consumo de Suiza "por posibles abusos" de la plataforma en el cobro de comisiones, el grupo asegura haber presentado a las autoridades del país "pruebas exhaustivas sobre el funcionamiento de la competencia en el mercado de OTAs".

Autorizan la compra de Momondo por la matriz de Booking

19/07/2017@06:00:00
La Comisión Europea no ve motivos para denegar la compra de Momondo por parte de Priceline. Según argumenta, ambas empresas son "geográficamente complementarias" y, además, existe una gran competencia.

EL NÚMERO DE EMPRESAS SE DISPARA UN 16% EN TRES AÑOS

Las grandes ‘rent-a-car’ mantienen su dominio pese al aumento de competidores

07/07/2017@06:00:00
Las diez compañías de alquiler de vehículos más potentes del mercado español mantienen intacta su cuota de mercado, que se sitúa en el 75%. Y ello a pesar de que el número de competidores crecen con fuerza año tras año. Se ha pasado de 1.981 sociedades al cierre de 2013 a 2.303 en la recta final de 2016.

AAVA pone en duda la fiabilidad de un concurso público

La Asociación de Aragón denuncia el monopolio en un programa de la Diputación de Zaragoza

30/06/2017@06:00:00
La Asociación de Agencias de Viajes de Aragón (AAVA) denuncia la escasa fiabilidad del concurso público impulsado por la Diputación Provincial de Zaragoza para la venta de viajes por Europa subvencionados. El programa, que consta de 1.500 plazas, lo ha ganado una única agencia, lo que ha generado sospechas entre el centenar de empresas que forman parte de la Organización.

HAY 626 SOCIEDADES MÁS QUE AL CIERRE DE 2013

El número de empresas de distribución turística no ha parado de crecer desde 2014

21/04/2017@06:00:00
Las sociedades con sede en España dedicadas a la distribución de productos y servicios turísticos suben un 1,5% en 2016, ascendiendo a 9.160. Se trata del tercer crecimiento consecutivo. La cifra de este último año es muy superior a la registrada en 2008, cuando se alcanzaron las 8.571 empresas.

Tourico Holidays se integra en Hotelbeds Group

08/02/2017@06:00:00
Hotelbeds Group y Tourico Holidays unen sus fuerzas para impulsar la innovación en el sector B2B. El acuerdo, sujeto a la aprobación de competencia, supondrá la unión de dos empresas con zonas geográficas complementarias.

eDreams niega las acusaciones de Competencia

07/02/2017@06:00:00
eDreams Odigeo defiende su transparencia y avanza que interpondrá recurso ante el tribunal de París. Actúa así tras conocer las acusaciones de competencia de Francia, que le acusa de publicitar precios engañosos.

Norwegian obtiene el permiso definitivo de Estados Unidos

La compañía aérea de ‘bajo coste’ destaca que se trata de ‘una victoria para millones de pasajeros’

12/12/2016@06:00:00
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha aprobado, de modo definitivo, la solicitud de un permiso de transportista extranjera solicitada por Norwegian Air International. Gracias a ello, la low cost podrá operar vuelos entre Norteamérica e Irlanda. La aerolínea aún está a la espera de que su filial británica Norwegian Air UK consiga la misma autorización.

TAP y Brussels habrían restringido la competencia

Redujeron la capacidad e igualaron las tarifas en la ruta Bruselas-Lisboa, según Bruselas

28/10/2016@06:00:00
Las autoridades de competencia de la Comisión Europea (CE) acusan a la aerolínea portuguesa TAP y a la belga Brussels Airlines, esta ultima perteneciente a Lufthansa, de violar normas antimonopolio. En concreto, entiende que restringen la competencia con su acuerdo de código compartido en los vuelos entre Bruselas y Lisboa.

FALTA LA AUTORIZACIÓN DE COMPETENCIA

Barceló se hace con el control de Catai seis meses después de comprar Special Tours

09/09/2016@06:00:00
El grupo Barceló continúa con su ambicioso plan de crecimiento en el negocio de la turoperación. Poco más de medio año después de hacerse con el control de Special Tours, ha llegado a un acuerdo con los accionistas de Catai para la adquisición de la empresa.

Trivago analiza la competencia online en Bilbao

Personal de Trivago España presentó en el evento las dificultades de los hoteleros

24/06/2016@06:00:00
Trivago participó ayer en el evento titulado "Activa tu marketing directo con tecnologías creativas" en Bilbao debido al interés de los
hoteleros vascos por ser más competitivos online y obtener más reservas directas a través de trivago Hotel Manager.

La Comisión Europea da luz verde a la venta de Hotelbeds Group a Civen y CPPIB

23/06/2016@06:00:00
La Comisión Europea aprueba la adquisición de Hotelbeds Group a TUI por parte de la firma de capital riesgo Cinven y el fondo Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB). Tras analizar la documentación de la operación, ha concluido que el impacto de la misma en la competencia será "muy limitado".

IMPACTO ‘MUY LIMITADO’ EN LA COMPETENCIA

La Comisión Europea da luz verde a la venta de Hotelbeds Group a Civen y CPPIB

22/06/2016@06:00:00
La Comisión Europea aprueba la adquisición de Hotelbeds Group a TUI por parte de la firma de capital riesgo Cinven y el fondo Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB). Tras analizar la documentación de la operación, ha concluido que el impacto de la misma en la competencia será "muy limitado".

FIJACIÓN DE CONDICIONES Y REPARTO DE MERCADO

CNMC considera acreditado que hubo acuerdos ilegales en 31 asambleas de Agrupa

También acusa a los Grupos comerciales de hacer boicot a agencias que se marchaban

31/05/2016@06:00:00
CNMC aclara que no cuestiona la existencia de los Grupos comerciales ni los acuerdos de compra conjunta que desarrollan en favor de las agencias independientes. No obstante, argumenta que la sanción que ha impuesto a ocho de ellos radica en los acuerdos alcanzados en el seno de Agrupa.