5 de mayo de 2025
15/02/2018@06:00:00
El avión crece por tercer año con más intensidad que el AVE. En el global de 2017 el primer medio de transporte logra un crecimiento del 8,1%, más del doble que el registrado por el tren, con una tasa interanual del 3,7%.
La ‘startup’ ha conectado más de 1.000 viajes en avión de manera económica desde su creación
20/04/2017@06:00:00
Un grupo de jóvenes emprendedores ha creado Airhopping. Se trata de una startup valenciana impulsada por el programa Campus de Lanzadera, que traslada el concepto juvenil del Interrail a la modalidad de vuelo a través de rutas para visitar entre dos y cuatro destinos de Europa en un solo viaje.
El tren es el medio que más dióxido de carbono y combustible ahorra, pero también más tiempo
18/04/2017@06:00:00
El tren es el medio de transporte más sostenible según los kilos de dióxido de carbono y los litros de combustible que gasta. Eso se traduce de los cálculos que GoEuro ha hecho comparando rutas y los mejores enlaces directos entre varias ciudades de Europa. Los resultados de cada itinerario, ordenados de mejor a peor para el medio ambiente, se pueden consultar en la web ecopassenger.
El primero gana un 9% de pasajeros hasta septiembre y el avión registra un repunte del 8%
15/11/2016@06:00:00
Todos los medios de transporte, exceptuando al autobús, registran un fuerte incremento de pasajeros en conexiones de larga distancia por España. El ferrocarril lidera el crecimiento con una tasa positiva del 9,3% entre enero y septiembre, correspondiendo al tren convencional el mejor comportamiento, con una variación del 9,8%. Por su parte, el AVE cierra el periodo con un 9% más de usuarios que hace un año.
Su director comercial asegura que ‘se está premiando a un medio de transporte más contaminante’
18/10/2016@06:00:00
El director comercial de Trasmediterránea, Miguel Pardo, denuncia que las navieras no compiten con el transporte aéreo en igualdad de condiciones. "A día de hoy, se penaliza el barco frente al avión al subvencionar sólo el tramo marítimo en el primer caso frente al total del trayecto en el segundo", lamenta.
Supera los tres millones de usuarios en agosto, aventajando en casi un millón al ferrocarril
13/10/2016@06:00:00
El avión repite como el medio de transporte más utilizado por los españoles en desplazamientos domésticos de larga distancia. Suma en agosto 3,4 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 3,5%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el periodo acumulado el crecimiento asciende al 9,1%.
15/09/2016@06:00:00
El avión crece con mucha más intensidad que el AVE. El primero suma 19,3 millones de pasajeros en rutas domésticas hasta julio, un 10,2% más que hace un año. Mientras tanto, el AVE experimenta un incremento interanual del 6,6%.
El avión repite en abril como el medio que mejor evoluciona con un 4% más de viajeros
14/06/2016@06:00:00
La celebración de la Semana Santa en marzo, en vez de en abril, se refleja en el volumen de pasajeros de los principales medios de transporte. El AVE, que venía creciendo con fuerza en el arranque de año, experimenta en dicho mes un tímido repunte de usuarios del 0,8%, con 1,7 millones. Pese a ello, registra un incremento del 6,9% en el primer cuatrimestre.
Supera los siete millones de pasajeros en rutas domésticas en España en el primer trimestre
13/05/2016@06:00:00
Las aerolíneas alcanzan en 2015 la cifra de 31 millones de pasajeros, 2540.000 más que el AVE
12/02/2016@06:00:00
El avión se posiciona por delante del AVE en el mercado español. Después de ceder terreno durante varios años, la vía aérea recupera parte del terreno perdido en 2015, siendo la opción elegida por 31 millones de personas para sus desplazamientos domésticos, lo que supone un 6,1% más que en el global de 2014.
Crece en España por cuarto mes consecutivo más que el transporte ferroviario y el autobús
15/12/2015@06:00:00
Después de perder pasajeros durante varios años en favor del AVE, el avión protagoniza una tendencia a la inversa desde el pasado mes de julio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde entonces crece en el mercado doméstico con más intensidad que el tren y el autobús.
14/07/2015@01:00:00
El transporte aéreo doméstico sigue dando claras muestras de recuperación. Después de varios años fuertes retrocesos motivados por la crisis económica y la feroz competencia del AVE, en los cinco primeros meses de 2015 registra un significativo aumento de pasajeros del 5,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En abril registra un aumento interanual de pasajeros superior al 5%, frente al del 4% del transporte ferroviario
13/06/2015@01:00:00
Las aerolíneas cierran abril con un aumento de pasajeros del 5,2% en sus rutas domésticas, registrando por primera vez desde enero de 2011 una evolución más positiva que el AVE. Esto no evita que por séptimo mes consecutivo transporten menos pasajeros que esta modalidad ferroviaria.
15/04/2015@01:00:00
Los servicios de AVE-Larga Distancia cierran febrero con 2,1 millones de pasajeros transportados, un 10,7% más que en el mismo mes del año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del segundo mes consecutivo en el que este medio supera al avión, que ha contabilizado 1,9 millones de movimientos, un 6,5% más que en 2014.
Había perdido un 14% de pasajeros en 2013 y más de un 12% en 2012, viéndose superado en ocasiones por el AVE
13/02/2015@00:00:00
El número de pasajeros transportados por las aerolíneas en rutas por el territorio español crece un 2% en 2014. Este ligero avance contrasta con los retrocesos de dos dígitos registrados en 2013 y 2012, si bien no es suficiente para contrarrestar el crecimiento experimentado por el AVE-Larga Distancia.
|
|
|