Las compañías aéreas han transportado en sus rutas domésticas cerca de 2,6 millones de viajeros durante abril, lo que supone un aumento del 5,2% respecto al mismo mes del año anterior. Por primera vez desde enero de 2011, el transporte aéreo crece con mayor intensidad que el AVE-Larga Distancia, que cierra el mes con un incremento del 4,2%, superando los 2,6 millones de viajeros. Pese a ello, esta modalidad ferroviaria está por encima de la vía aérea en número de pasajeros por séptimo mes consecutivo.
El autobús pierde viajeros
Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el autobús pierde un 3,8% de usuarios en las rutas de larga distancia, con 1,3 millones en abril. Por su parte, el transporte marítimo alcanza en dicho mes los 720.000 pasajeros, un 2,2% más que en el ejercicio anterior.
En lo que respecta al periodo acumulado, el AVE-Larga Distancia protagoniza el mayor crecimiento, con una tasa interanual del 8,5%. Le sigue el avión con un repunte de viajeros del 5,2%. Mientras tanto, el transporte marítimo y el autobús experimentan discretas subidas del 1,3% y del 1,1%, respectivamente.