La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) insiste en los
problemas derivados de la falta de capacidad aeroportuaria existente en Europa. Su
director general y CEO, Alexandre de Juniac, llega incluso a asegurar que "los aeropuertos del viejo continente
están entre los más congestionados del mundo", lo que a su juicio pone en peligro el desarrollo de la aviación y, por ende, de la economía y el Turismo. En este sentido, revela que los clasificados en el nivel más alto de congestión
agregaron 2.000 rutas adicionales en el periodo 2010-2017, lo que no ha hecho más que agravar la situación.
‘La capacidad no está creciendo al ritmo que lo hace la demanda’, avisa
Para De Juniac, "la solución real de esta crisis de capacidad es construir más infraestructura de navegación aérea y aeroportuaria", si bien lamenta que hasta el momento "la capacidad no está creciendo al ritmo que lo hace la demanda". En su opinión, el reglamento europeo para asignar "la escasa capacidad, ha tenido éxito, fomentando la competencia y una conectividad creciente". Sin embargo, incide en la importancia de adecuar las infraestructuras a las necesidades de las compañías aéreas y de los propios viajeros.
Pide que aeropuertos y gobiernos pongan de su parte
Además de la construcción de nuevas infraestructuras, el líder de IATA considera que "los aeropuertos deben hacer más para aumentar la capacidad operativa de las instalaciones existentes", mientras que
los gobiernos "deben alentar y facilitar la expansión oportuna y rentable de los aeropuertos". "Todo esto no puede funcionar sin la aplicación coherente de metodologías transparentes para determinar la capacidad disponible", advierte De Juniac, abogando por la realización de un análisis "regular e imparcial" que contribuya a lograr una correcta asignación de capacidad.