www.nexotur.com

IBERIA YA DEVOLVIÓ TODOS

Varias aerolíneas obvian la petición de IATA de acabar con la duplicidad de avales

jueves 03 de marzo de 2016, 07:00h
Emirates es una de las aerolíneas que sigue requiriendo avales individuales.
Ampliar
Emirates es una de las aerolíneas que sigue requiriendo avales individuales.
A finales de 2014 IATA daba la razón a CEAV y requería a sus aerolíneas que devolviesen los avales a aquellas agencias que ya los tuviesen depositados con ellos. Pese a ello, aún son varias las compañías aéreas que, obviando las directrices del lobby, continúan exigiendo garantías individuales.
Varias compañías aéreas se saltan el requerimiento de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) de acabar con la duplicidad de avales. Como adelantó en exclusiva NEXOTUR, a finales de 2014, el TAC del lobby aéreo dio la razón a CEAV y concluyó que sus aerolíneas miembros no pueden requerir avales individuales adicionales a aquellas agencias de viajes que ya los tengan depositados con la propia IATA.
Emirates, Qatar Airways, Singapore Airlines y Pakistan Airlines mantienen los avales adicionales


No obstante, más de un año después aún son varias las compañías aéreas que incumplen sus directrices. Entre ellas están Emirates, Qatar Airways, Singapore Airlines y Pakistan International Airlines.

CEAV ‘continuará denunciando’ estas prácticas

Al respecto, la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, reconoce que "es especialmente preocupante que continúen exigiendo nuevas garantías individuales, más allá de las que la agencia pueda tener con IATA". Según subraya, "desde la Confederación continuaremos denunciando estas prácticas y utilizando las vías a disposición de las agencias para que se declare su no legalidad".

Mientras que las citadas aerolíneas han obviado, al menos de momento, la recomendación de IATA, Iberia sí cumplió con la misma. "Nos ha confirmado que han devuelto las de todas aquellas agencias que así lo han solicitado, y que han sido muchas, aunque no han procedido a informarnos ni de la cifra exacta ni del importe total de las mismas", revela Tejero.

Como publicó NEXOTUR, en marzo de 2015 la aerolínea española anunció la supresión de los avales adicionales a los exigidos por IATA. La medida, consensuada con los responsables de CEAV, ha supuesto un gran desahogo financiero para las agencias, ya que muchas de ellas se estaban viendo obligadas a avalar por partida doble con la aerolínea y con IATA.