www.nexotur.com

MAL MES PARA EL ‘PAQUETE’ TURÍSTICO

La llegada de turistas con viaje organizado cae un 6% en noviembre después de dos meses de incrementos

En lo que va de año 17 millones de visitantes extranjeros se han decantado por esta forma de organización

lunes 24 de diciembre de 2012, 01:00h
Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor.
Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor.

En noviembre han llegado a España algo más de 930.000 turistas internacionales con un viaje combinado, cifra un 6,3% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Este dato contrasta con el significativo crecimiento experimentado por esta forma de organización en septiembre y octubre.

España ha recibido un total de tres millones de turistas internacionales en noviembre, cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2011, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). De éstos, el 31% ha contratado un viaje organizado (936.328 visitantes), lo que supone un descenso del 6,3% respecto al año anterior.

Esta evolución contrasta con la observada en septiembre y octubre, meses en los que el uso del ‘paquete’ turístico creció un 4,6% y un 10,2%, respectivamente. No obstante, en agosto también registró una variación negativa del -2,7, representando únicamente el 27,4% de las entradas. Por su parte, algo más de dos millones de personas se han decantado por otras formas de organización en este mes de noviembre, un 3,8% más que hace un año.

En los 11 primeros meses de 2012 España ha recibido 55 millones de turistas, lo que implica un avance del 2,9% respecto a 2011. En este periodo el viaje combinado ha concentrado 17 millones de viajeros, un 3,7% más, mientras que la entrada de visitantes sin ‘paquete’ turístico ha aumentado un 2,6%.

Crecen Reino Unido y Francia

Volviendo a noviembre, destaca en primer lugar la fortaleza de Reino Unido, punto de origen de 635.310 turistas, un 4,8% más, aumentando de manera importante sus desplazamientos a Cataluña. Le sigue Alemania con 479.000, un 3,5% menos, lo que ha afectado principalmente a Canarias. Francia experimenta un importante avance del 12,6%, alcanzando los 469.000 viajeros, mientras que los países nórdicos crecen un 8,6% hasta los 348.000 turistas. Una vez más el mercado ruso se anota un fuerte incremento del 46,6%, hasta un total de 45.247 viajeros.

Canarias es el primer destino del mes. En noviembre, ha recibido 909.003 turistas, el 30,2% del total. Sin embargo, las entradas en la Comunidad autónoma han retrocedido un 3,9% debido en gran medida a la bajada del mercado alemán. Por su parte, Cataluña prosigue con el crecimiento de los últimos meses (2,4%), con 727.471 visitantes, aumentando las llegadas de los tres grandes mercados emisores de España, Reino Unido, Alemania y Francia.

La tercera plaza es para la Comunidad de Madrid, punto de destino de 378.000 viajeros, un 3,3% más que hace un año. Por detrás están Andalucía con 363.000, un 4,9% más; Comunidad Valenciana con 274.000, un 4,1% más; y Baleares con 124.000, un 2,6% menos. El resto de Comunidades autónomas concentran tan solo el 7,7% de las llegadas, experimentando una caída interanual del 5%.

Predominio del avión como vía de acceso

Según las vías de acceso, los aeropuertos se mantienen a la cabeza con cerca de 2,5 millones de pasajeros internacionales, un 1,3% más que en 2011. Por detrás está la carretera con algo más de 450.000, un 2,4% menos, mientras que el resto de medios de transporte pierde un 20,7% de usuarios, contabilizando 67.000.

En lo que respecta al tipo de alojamiento, el hotelero sigue siendo el más utilizado pese a experimentar un descenso de pernoctaciones del 0,5%, alcanzando los dos millones de turistas. Por su parte, los establecimientos no hoteleros han recibido 922.000 viajeros, un 2,7% más que en el año anterior, siendo las viviendas propias y de familiares o amigos y las alquiladas las más utilizadas.