La necesidad de aumentar los niveles de protección de los consumidores ante quiebras aéreas y la transparencia en los precios de las aerolíneas han sido algunas de las propuestas incluidas en el informe elaborado por la comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo. Una vez concluido el documento, que recoge en buena parte las propuestas de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), el próximo paso es someterlo a votación este mismo mes en el Parlamento Europeo. En caso de contar con el visto bueno de los europarlamentarios, se remitirá a la Comisión Europea.
Tal y como publicó NEXOTUR, una de las principales reivindicaciones de ECTAA, de la que se ha hecho eco el informe, es garantizar la protección efectiva de los pasajeros frente al cese de operaciones de las aerolíneas. A este respecto, la comisión de Transporte y Turismo del Parlamento señala que los niveles actuales de protección de los consumidores en caso de quiebra o insolvencia de la compañía aérea "son insuficientes" y que las políticas de seguros opcionales "no son un sustituto de los derechos legales". Por ello, pide que "presente una propuesta legislativa" que proteja a los pasajeros aéreos, incluidas cuestiones como "la repatriación de los viajeros afectados, seguros obligatorios o la creación de un fondo de garantía".
Seguimiento de la situación financiera de las aerolíneas
En el informe también se recuerda la "obligación" de la Comisión Europea de llevar a cabo evaluaciones periódicas de la situación financiera de las compañías aéreas y de adoptar las medidas previstas en caso de incumplimiento de las condiciones estipuladas, incluyendo la retirada de licencia. Así, le insta a que "vele porque las autoridades nacionales cumplan con estas obligaciones".
Por otro lado, considera que las páginas web de las empresas de transporte "pueden inducir a error a los consumidores", por lo que reclama a la Comisión Europea que aplique la legislación vigente sobre transparencia de precios y prácticas comerciales desleales. En esta línea, aboga por la introducción de un sistema de sanciones para aquellas empresas que "violen" la legislación europea sobre transparencia de precios, demandando que se intensifiquen las inspecciones.
También denuncia que hay costos adicionales que se añaden justo antes de que se realice una reserva, así como la discriminación de precios existente según la nacionalidad de los consumidores o agencias de viajes. Otro de los aspectos en los que se ha hecho especial hincapié es la proliferación de cláusulas abusivas en los billetes de las aerolíneas, por lo que solicita a la Comisión que tome cartas en el asunto.