Los participantes en la jornada ‘Turismo para un futuro sostenible’, evento paralelo a la reunión de Río+20, concluyen que el Turismo puede aportar una contribución "significativa" a los tres pilares de desarrollo sostenible, como son el económico, el social y el ambiental. Los expertos que han asistido al acto coinciden en señalar que el Sector proporciona empleo y sustento a millones de personas, especialmente mujeres y jóvenes, y que ello "es esencial para avanzar en los tres pilares de la sostenibilidad".
"El Turismo está vinculado con los siete temas clave discutidos aquí en Río+20 (empleo, energía, ciudades, alimentación, agua, océanos y desastres) y puede ser un factor de desarrollo tanto para los países avanzados como para los que están en vías de desarrollo", ha afirmado el ministro de Turismo de Brasil, Gastao Vieira, en la inauguración del evento. En su intervención en la jornada, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, ha resaltado que "en medio de preocupaciones económicas crecientes, hoy, más que nunca, necesitamos pedir políticas correctas, inversiones adecuadas y prácticas empresariales apropiadas que puedan hacernos avanzar hacia un crecimiento más justo, más centrado en las personas y más integrador".
"La capacidad del Turismo para crear empleo es esencial en este debate", sostiene el secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Supachai Panitchpakdi, destacando los efectos multiplicadores del Turismo. "No podemos olvidar que por cada empleo que se crea en este Sector, se crean muchos más en otras actividades económicas", recuerda.
El Turismo como medio para combatir la pobreza
El papel del sistema de las Naciones Unidas para promover la contribución del Turismo al crecimiento económico y al desarrollo también ha sido objeto de debate. Concretamente la labor del Comité Director de las Naciones Unidas de Turismo para el Desarrollo, iniciativa liderada por la OMT con la que se busca garantizar una cooperación internacional.
Los participantes en este evento paralelo a Río+20 también han subrayado el papel del Turismo sostenible en la creación de "empleo decente" y en la eliminación de la pobreza. Por ello, instan a mejorar el vínculo entre las comunidades locales y los atractivos turísticos para hacer de este Sector una herramienta más eficaz en la lucha contra la pobreza y mejorar la sensibilización de los turistas respecto a su obligación de respetar y proteger el entorno. En la clausura del evento, el secretario general de la Cumbre para la Tierra de 1992 Maurice Strong, ha destacado que el Sector tiene un interés real en proteger el medio ambiente "y un enorme potencial para la economía verde, ya que son sus activos los que necesitamos conservar y potenciar".