www.nexotur.com

CEAV acoge con ‘satisfacción’ el Plan de Turismo, ya que ‘incluye peticiones que el Sector venía pidiendo desde hace años’

Gallego destaca la ‘importancia’ de la agilización de visados, aunque considera que se podría haber llegado más lejos

martes 26 de junio de 2012, 01:00h

CEAV valora positivamente las medidas incluidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo. Según su presidente, Rafael Gallego, incluye "las reclamaciones que venía haciendo el Sector desde hace años". En concreto, ha destacado la promoción de la marca España, la armonización legislativa y la apuesta por la fidelización.

El presidente de CEAV, Rafael Gallego, acoge con "satisfacción" el Plan Nacional e Integral de Turismo aprobado por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio "incluye las reclamaciones que venía haciendo el Sector desde hace años". Gallego se muestra a favor de muchas de las medidas que forman parte de esta ‘hoja de ruta’ para los próximos cuatro años, como son la promoción de la marca España, la armonización de las diferentes normativas turísticas y la puesta en marcha de las tarjetas de fidelización.

Sobre esta última medida, el presidente de la Confederación resalta que "seis de cada ocho turistas que visitan España son repetidores, por lo que es muy importante darles un reconocimiento". Gallego también ha destacado que la agilización de visados "es muy importante", aunque matiza que se podría haber llegado más lejos "eliminando su requerimiento en países como Rusia".

Espera superar las cifras de 2011

Preguntado por la situación que atraviesa el Sector, Gallego destaca el "buen comportamiento" del Turismo Receptivo, que ha crecido cerca de un 6% en mayo. "Si esta tendencia se mantiene, y nada indica lo contrario, este año superaremos las cifras registradas en 2011", afirma. No obstante, reconoce que España continúa beneficiándose de la primavera árabe, así como de la inestabilidad de Grecia y de la "germanofobia", un fenómeno que ha hecho que el número de turistas alemanes que viajen al país heleno haya descendido un 35% "a pesar de la eliminación de tasas y de los bajos precios hoteleros".

En cuanto al Emisor, resalta que en los cinco primeros meses del año los viajes de los españoles "crecieron un 3,4%" respecto a 2011, por lo que "si mantenemos este porcentaje de crecimiento el cierre de año será positivo". Además, asegura que este año España vive una situación especial como consecuencia de la Eurocopa, "una competición que ha hecho que muchas personas salgan del país para ir a ver a su equipo". "Ahora no vale lamentarse por no ganar lo mismo que hace diez años y lo que debemos hacer es trabajar para mantener el consumo y el hábito de viajar entre los turistas extranjeros y nacionales", concluye.