www.nexotur.com

PÉRDIDA DE MERCADOS TRADICIONALES

Los hoteleros de la Costa del Sol lamentan el ‘peor invierno en años’ y piden promoción en países nórdicos

Los emisores del norte de Europa crecieron el 25% en 2007, aunque parten de ‘una cifra muy baja’, según Aehcos

miércoles 13 de febrero de 2008, 01:00h

El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Salvador Vilches, ha puesto de manifiesto que el destino está atravesando el "peor invierno en años" mientras insiste en la necesidad de recuperar mercados que tuvieron "gran importancia" ahora presentan cifras bajas, como el nórdico.

El presidente de los hoteleros malagueños asegura que, durante el fin de año y los primeros meses de 2008, los profesionales del Sector no "han detectado una mejora en cuanto a la estacionalidad", recordando que "noviembre, diciembre y enero han sido duros y febrero también lo está siendo, aunque parece que tiene un comportamiento algo mejor". En términos generales, Vilches pone de manifiesto que la actual temporada invernal es "bastante peor que la pasada" reiterando que hacía años que no se pasaba por un invierno tan malo y achacando el retroceso a un problema económico "coyuntural en Europa".

No obstante, el presidente de Aehcos destaca la necesidad de "ser optimista", manteniendo unas expectativas respecto a este ejercicio que "alcancen, en su conjunto, números similares a los del pasado 2007" afirma Vilches. A su juicio, lo "importante es confiar es nuestro producto". En este sentido, subraya el presidente tanto a nivel empresarial como institucional se "está trabajando y promocionando para recoger la cosecha adecuada", recuerda.

En este aspecto, el presidente de la Asociación hotelera respalda la labor promocional que se está realizando, especialmente en los mercados nórdicos y en los países del Este de Europa, pero también advierte que, "independientemente de hacer promoción, hay que realizar sondeos en origen para saber por qué emisores como el nórdico van a otros destinos".

Retroceso en el mercado desde el ‘boom’ de los ochenta

Recuperar un mercado "especialmente dinámico" durante la década de los ochenta es una de las principales preocupaciones actuales de la Organización empresarial. "Debemos saber qué piensan esos turistas, que fueron nuestro mercado estrella y que, ahora, vienen muy poco" precisa Vilches, que también recuerda que, pese al crecimiento del 25% de este emisor durante el pasado año, "el aumento parte de una cifra bajísima".

Por su parte, el secretario general de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO en Málaga, Gonzalo Fuentes, indicó que el comportamiento de los otros nueve meses del año es «espectacular», pero reconoció que se ha producido un repunte de la estacionalidad.

Para el secretario general de Comercio, Hostelería y Turismo del sindicato Comisiones Obreras, Gonzalo Fuentes, asegura que el destino "no se ha sabido vender correctamente", pese a tener el "mejor clima de todo el mediterráneo". No obstante, Fuentes puntualiza también que si bien se han realizado "promociones equivocadas", ahora "se están corrigiendo, algo en lo que también ayudará la próxima llegada de la alta velocidad".