Así, la entrada de turistas extranjeros ha aumetado un 2,9%, mientras que las pernoctaciones se han incrementado un 11% en los tres primeros meses del año. El gasto de los visitantes extranjeros también ha repuntado un 2,4% en dicho periodo, como lo ha reflejado la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), mientras que los últimos datos de la balanza de pagos hasta febrero confirman el "tono positivo" de los ingresos nominales por Turismo.
El dinamismo de las exportaciones de bienes y la "notable recuperación" del Sector subyacen al fortalecimiento de la demanda exterior, ha asegurado el Banco de España. Al respecto ha justificado que una parte de la mejora de las exportaciones netas obedece al esfuerzo de diversificación que están realizando las empresas españolas en el exterior, así como al incremento de la calidad y de la competitividad de la oferta turística.
No obstante, ha recordado también que la inestabilidad política en el Norte de África y Oriente Próximo ha favorecido una recomposición de los flujos internacionales de turistas hacia España, mientras las exportaciones de servicios no turísticos atenuaron su ritmo de avance durante el primer trimestre. El Banco de España ha explicado que estos factores de naturaleza "más transitoria" pueden terminar perdiendo fuerza, por lo que para asegurar la continuidad de la mejora de la demanda exterior "se ha de perseverar en las estrategias de creciente penetración en mercados exteriores y de mejoras en la productividad".