La consejera insular de Turismo, Margarita González, ha manifestado que "detectamos una entrada interesante a la isla de ciudadanos daneses, noruegos y, especialmente, finlandeses, a raíz de la puesta en servicio de esta nueva conexión y a pesar del hándicap económico que supone para un no residente el salto a las islas menores".
Además, González ha precisado que, por un lado, el personal de la Consejería de Turismo del Cabildo, "a solicitud de los propios empresarios turísticos locales", trabaja ya con turoperadores fineses con el objetivo de que conozcan todas las posibilidades que ofrece la isla, "sobre todo para unos turistas que gustan unir el ‘sol y playa’ con las actividades relacionadas con la naturaleza como el senderismo".
En el mismo sentido, la consejera insular ha destacado que "seguiremos insistiendo en la necesidad de que, por parte del Gobierno de Canarias se trabaje con el objetivo de favorecer el tránsito de los turistas dentro de la Comunidad desde las islas mayores a las menores, ofreciéndoles la oportunidad, cuando vengan con vuelo cerrado hasta destino, de pagar sus billetes como residentes".