La facturación del grupo alcanzó los 8.203,6 millones de euros
Airbnb cerró los primeros nueve meses de 2025 con un beneficio neto de 1.881 millones de euros, una leve caída del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de esta ligera corrección, la compañía mantiene una visión optimista para el cierre del ejercicio, sustentada en un incremento de la demanda global y una evolución sólida en los principales mercados.
La facturación del grupo alcanzó los 8.203,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,7%, mientras que los costes operativos se situaron en 6.231 millones, un 10,6% más que el año pasado. Este crecimiento refleja la expansión de la plataforma y las inversiones en nuevas herramientas de seguridad, atención al cliente y personalización de la experiencia de usuario.
Durante el periodo analizado, las noches y plazas reservadas ascendieron a 411 millones, un 8% más que en el mismo periodo de 2024. En el tercer trimestre, la compañía registró un incremento interanual del 10% en los ingresos, alcanzando los 3.554 millones de euros, situándose en el rango más alto de sus previsiones.
El Ebitda ajustado superó los 1.733 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada por la empresa en un solo trimestre. Asimismo, el valor bruto de las reservas creció un 14%, mientras que las noches y plazas reservadas aumentaron un 9%, consolidando la tendencia de crecimiento sostenido que la compañía ha mantenido desde la recuperación pospandemia.
Final de año positivo
De cara al cierre de 2025, Airbnb destaca una fuerte demanda continuada durante octubre, con especial crecimiento en las reservas anticipadas. Este impulso se atribuye, en parte, a la acogida de su modalidad “Reserva ahora, paga después” en Estados Unidos, que ha favorecido una mayor planificación de viajes y fidelización de usuarios.
Para el cuarto trimestre, la empresa prevé ingresos de entre 2.306 y 2.358 millones de euros, lo que representaría un crecimiento interanual de entre el 7% y el 10%. Esta proyección mantiene el ritmo de expansión de la compañía y refuerza la confianza de los inversores en su modelo de negocio flexible y digital.