www.nexotur.com

Reto Natura 2000 impulsará la economía de los territorios rurales con actividades de Turismo de observación de la naturaleza

El proyecto busca la participación del Sector Turístico para el análisis y la definición de estrategias sostenibles

jueves 18 de noviembre de 2010, 01:00h

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha desarrollado un plan interterritorial, Reto Natura 2000, para favorecer el desarrollo socioeconómico en el medio rural a través del Turismo. Se quiere fomentar el uso de las actividades de observación de la naturaleza como reclamo turístico.

Aragón, Extremadura, Cataluña, Navarra, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha podrán beneficiarse del proyecto Reto Natura 2000 (Red de Espacios de Turismo de Observación en la Red Natura 2000), para impulsar los valores socioeconómicos de sus territorios rurales. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado la puesta en marcha de este plan interterritorial, que contará con una subvención de 378.000 euros.

El objetivo, como explican desde el Ministerio, es dotar a las zonas rurales de una planificación estratégica desde los principios participativos, cooperativos y sostenibles para que los valores de la red Natura 2000 se traduzcan en beneficios socioeconómicos a través de las actividades de Turismo de observación de la naturaleza. Asimismo, pretende promover la participación del Sector Turístico para el análisis y la definición de estrategias sostenibles de acciones turísticas, y elaborar un plan estratégico de este tipo de Turismo en cada uno de los territorios que participan en el proyecto.

Para ello, entre las actividades programadas se encuentran la gestión y coordinación del proyecto, así como la articulación de espacios de intercambio de experiencias y conocimiento in situ de realidades diversas y la definición de líneas estratégicas para la valorización sostenible de la observación de la naturaleza. El proyecto también contempla la elaboración de planes estratégicos territoriales, con la participación del Sector Turístico y de los diversos agentes implicados en la gestión de la Red Natura 2000 para el desarrollo sostenible de estas actividades turísticas.

Ayudas a través de la Red Rural Nacional

Los proyectos piloto para el desarrollo del medio rural se enmarcan en la Red Rural Nacional puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en 2008. En ella se considera, entre otras actuaciones, la convocatoria anual de ayudas destinadas a subvencionar iniciativas que contengan ideas innovadoras, creativas e imaginativas. Igualmente, se incluye entre los requisitos la generación de formas modernas y sostenibles de gobernanza participativa, capaces de generar nuevas expectativas de futuro en el medio rural.

Además, el Ministerio pide que las propuestas contribuyan a la diversificación económica, a la modernización, a la mejora de la calidad de vida y a la multifuncionalidad del medio rural. También se pide que generen un presente posible y atractivo para sus pobladores, más adaptado a este mundo cambiante y de acuerdo con las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.