La vicepresidenta de la red, Marta Templado, explica que "buscamos desarrollar productos asequibles y de calidad" de la mano de los city breaks o escapadas de pocos días, un "segmento emergente y de clientes exigentes y fieles". Cada una de las entidades que conforman la red aportarán un conjunto de profesionales que ofrecen visitas guiadas por el patrimonio cultural urbano de las respectivas ciudades en las que operan.
Además de estas actividades, Templado adelanta que han mantenido contactos con Renfe y algunos turoperadores para establecer acuerdos de distribución de sus servicios. Asimismo, se creará un sello de calidad que englobe y caracterice a todas las asociaciones y empresas que conforman la red, y también se está trabajando en un pasaporte para la fidelización de los clientes, a través del cual se ofrecerán descuentos y promociones en cada una de las ciudades participantes.
Las entidades participantes en la red, que cuenta con la web www.culturayturismourbano.com, son Carpetania (Madrid), Icono Serveis (Barcelona), Turiart (Valencia), ConocerSevilla (Sevilla), GozArte (Zaragoza), Turiguías (Alicante), Sondytour (Antequera), Populo (Baeza), Cicerone (Granada), Seturja (Jaén), CulturArt (Murcia), ArteyRuta (Oviedo), Romotur (País Vasco), Artificis (Úbeda), Toledopaisajes (Toledo) y, fuera de nuestras fronteras, Pariseos (París) y EnRoma (Roma).