El portal online ha subrayado que, después del hotel rural, la casa de alquiler por habitaciones es la segunda modalidad de alojamiento más cara con 32,1 euros, seguida de la casa de alquiler íntegro con una tarifa media de 24,4 euros.
En cuanto a los precios por Comunidades autónomas, los alojamientos rurales más caros se encuentran en Baleares con 75,9 euros -un 9,5% más que en 2009-, Madrid con 37,4 euros -un 9,5% menos-, Cantabria con 33,9 euros -un 3,2% menos-, Cataluña con 33 euros -un 0,3% menos- y Galicia con 31,6 euros -un 6,5% menos-.
En el otro extremo aparecen la Región de Murcia y Navarra, las dos Comunidades autónomas con los alojamientos rurales más baratos de España con 23,8 y 24,5 euros de media y un descenso del 0,1% respecto a los precios del año pasado, tal y como ha señalado Toprural.
Tras ellas se sitúan Castilla y León con 26,8 euros y una caída de las tarifas del 10,3%, Aragón con 26,9 euros -un 4,5% más que el año pasado- y Andalucía con 27,4 euros -un 8,6% menos-.
Las casas más caras, en Madrid
En la modalidad de casas de alquiler íntegro, los precios más elevados corresponden a Madrid con 34,3 euros y Cataluña y el País Vasco -ambas con 27 euros-, mientras que los más bajos se registran en Aragón -20,2 euros-, Navarra -21,9 euros- y Murcia -22,2 euros-.
En cuanto a las casas rurales de alquiler por habitaciones, Toprural ha subrayado que Baleares presenta, "con diferencia", los precios más caros con 69,5 euros, seguida de Cataluña con 36,6 euros y Castilla La Mancha con 35,8 euros. En el otro extremos se encuentran Navarra con 23,6 euros, La Rioja con 25,2 euros y el País Vasco con 27,8 euros.
Por último, el informe del portal online señala que, dentro de los hoteles rurales, las tarifas más altas se dan en Baleares, Cataluña y el País Vasco, con unos precios medios de 90, 51,7 y 46,7 euros, respectivamente. En esta modalidad las regiones más baratas son Castilla y León con 36,1 euros, Galicia con 36,2 euros y Castilla La Mancha con 36,5 euros.