www.nexotur.com

España recibe cerca de tres millones de turistas internacionales en noviembre, un 3% menos que en el mismo mes de 2008

El viaje organizado disminuye un 16%, mientras que los viajeros sin ‘paquete’ turístico aumentan un 4%

martes 22 de diciembre de 2009, 01:00h

A pesar de recibir un 3,1% menos de turistas internacionales en noviembre, España mitiga su caída en comparación con el resto del año. En concreto, el descenso del número de visitantes en el mes de octubre fue del 9,3%, mientras que en septiembre, agosto y julio estuvo en torno al 10%.

España ha recibido 2,8 millones de turistas en noviembre, un 3,1% menos que en el mismo periodo de 2008. Estos resultados, facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), confirman la desaceleración en el ritmo de caída del destino, que en los meses anteriores experimentó descensos de entre un 9% y un 10%. Entre enero y noviembre han llegado a España 49,5 millones de turistas, un 8,9% menos que en el mismo periodo de 2008.

Volviendo a noviembre, Reino Unido se mantiene como el principal mercado, siendo origen del 20% de las visitas. Si bien, al igual que en el resto del año, el mercado británico emite un 13,3% menos de viajeros —96.000 turistas menos que el pasado año—. Alemania, segundo país emisor por volumen de llegadas, con el 15% del total, experimenta una contracción del 15,5% —82.000 turistas menos que en noviembre de 2008—, registrando un comportamiento negativo en todos sus destinos.

Todo lo contrario sucede con Francia, que por segundo mes consecutivo emite más viajeros que el pasado año. En noviembre, desmarcándose de la tendencia de los principales mercados emisores, crece un 4,3%, incidiendo de forma positiva en Andalucía. Respecto a los turistas procedentes del resto de mercados destacan los crecimientos experimentados por Estados Unidos y Bélgica, al mismo tiempo que la leve subida protagonizada por los Países Bajos. En el lado opuesto se sitúan Irlanda y Suiza, ambos con caídas superiores al 23%.

Canarias desbanca a Cataluña

La Comunidad que más turistas ha recibido en noviembre es Canarias, con casi 800.000 turistas extranjeros, un 6,8% menos que en el mismo mes del año anterior. No obstante, este descenso ha comenzado a moderarse respecto a los meses anteriores, en los que la caída superaba los dos dígitos. Cataluña se posiciona como la segunda Comunidad receptora, con más de 650.000 turistas.

En cuanto a la evolución respecto al año anterior, destaca un mes más la Comunidad de Madrid, que sigue con su escalada particular, con una evolución positiva del 15,4%, y Andalucía, que crece un 6,9%. La Comunidad Valenciana y Baleares, que ocupan la quinta y sexta posición, experimentan contracciones del 0,6% y 17,6%, respectivamente. El resto de Comunidades, que concentran el 8,4% de las llegadas, registran un descenso del 5,2% respecto a 2008.

Drástica caída del viaje organizado

De los 2,8 millones de turistas, algo más de 1,9 millones —el 69% del total— han llegado sin ‘paquete’ turístico, experimentando un incremento del 4%. Todo lo contrario sucede con los turistas que han contratado un viaje organizado, que disminuyen un 16,4%.

Aunque concluye el mes con una evolución negativa del 3,7%, el aeropuerto continúa siendo la vía de acceso mayoritaria, con el 80,5% de los turistas. La carretera, elegida por el 17% de los visitantes llegados en noviembre experimenta un ligero avance del 0,4%. Finalmente, el resto de medios de transporte, utilizados por el 2,5% de los turistas, presentan una variación negativa del 7,5%.