Un ejemplo de esto es su hotel VP Plaza España Design
Con motivo del Día Mundial del Turismo 2025, que se conmemora el 27 de septiembre bajo el lema ‘Turismo y Transformación Sostenible’, VP Hoteles reafirma su compromiso con un turismo más responsable. La empresa enfatiza que la sostenibilidad debe ser considerada como un compromiso duradero y no como una moda temporal, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los viajeros y provocar un impacto positivo en la sociedad.
El turismo global encara hoy grandes desafíos: la necesidad de una conectividad digital más sólida y la creciente demanda de experiencias personalizadas que respeten el entorno. Según datos recientes, el mercado mundial de ecoturismo alcanzará los 279.000 millones de dólares en 2025, un 13,1% más que en 2023, y el 93% de los viajeros internacionales asegura que desea adoptar prácticas más sostenibles.
En España, el turismo supone alrededor del 13% del PIB y genera empleo para casi tres millones de personas. Sin embargo, si no se actúa, el llamado "desperdicio turístico" podría llegar a las 205 millones de toneladas anuales en 2034, según el informe Travel and Tourism at a Turning Point: Principles for Transformative Growth, publicado por el World Economic Forum (WEF).
Proyectos sostenibles
Ante estos desafíos, el grupo VP Hoteles centra sus esfuerzos en la creación de proyectos destinados a disminuir su impacto ambiental y optimizar la eficiencia de sus operaciones. Un claro ejemplo de esto es su hotel VP Plaza España Design, que se encuentra en el corazón de Madrid y cuenta con la certificación LEED Gold, un reconocimiento internacional que avala la sostenibilidad de los edificios por su eficiencia energética, manejo del agua y uso responsable de materiales.
Este hotel ha incorporado un sistema integral de control de iluminación y energía que vincula cortinas motorizadas, balastros digitales, controladores LED y sensores en un solo software. Gracias a la tecnología de detección XCT, las luces se encienden cuando un espacio está ocupado y se atenúan o apagan automáticamente cuando está vacío, optimizando así el consumo eléctrico.